¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla

Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Peralta, María Inés, Burijovich, Jacinta, Córdoba, María Liliana, Bologna, Eduardo, Morales, Susana, Arévalo, Luis, Carranza, Juan Pablo
Format: workingPaper
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20042
https://sociales.unc.edu.ar/content/qu-pasa-en-c-rdoba-10-claves-para-preguntarnos-qu-pasa-en-nuestra-ciudad-con-el-acceso
_version_ 1801211168174374912
author Peralta, María Inés
Burijovich, Jacinta
Córdoba, María Liliana
Bologna, Eduardo
Morales, Susana
Arévalo, Luis
Carranza, Juan Pablo
author_facet Peralta, María Inés
Burijovich, Jacinta
Córdoba, María Liliana
Bologna, Eduardo
Morales, Susana
Arévalo, Luis
Carranza, Juan Pablo
author_sort Peralta, María Inés
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format workingPaper
id rdu-unc.20042
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
record_format dspace
spelling rdu-unc.200422023-08-30T12:04:41Z ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla Peralta, María Inés Burijovich, Jacinta Córdoba, María Liliana Bologna, Eduardo Morales, Susana Arévalo, Luis Carranza, Juan Pablo Provincia de Córdoba Argentina Covid 19 Pandemia Desigualdades Acceso a derechos Servicios esenciales Acceso Acceso al teletrabajo Cobertura de salud Estrategias Estudio cuantitativo Salud Educación Trabajo Conectividad Información pública Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Burijovich, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Córdoba, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bologna, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Arévalo, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Servicios esenciales que no llegan a todos los hogares, limitaciones para el acceso a la educación y al teletrabajo en un contexto de pandemia, cobertura de salud desigual con fuertes consecuencias sobre el servicio público, un impacto negativo generalizado en lo que respecta a ingresos y trabajo, son algunas de las claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso o no a derechos, los impactos en las desigualdades, los efectos de la pandemia y las estrategias con que se la afronta. Las claves surgen de los datos preliminares del estudio cuantitativo “Desigualdades: acceso a derechos en la ciudad de Córdoba desde una perspectiva interseccional”, que viene llevando a cabo la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la UNC, en el que participan 13 equipos de investigación que aportan a una mirada multidisciplinaria desde las Ciencias Sociales. Este proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria a Proyectos Institucionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artísticos de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT UNC) con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias. La investigación sobre salud, educación, trabajo, conectividad e información pública -dirigida por la Decana, María Inés Peralta; la Vicedecana, Jacinta Burijovich; y la Secretaria de Investigación, María Liliana Córdoba- produce y aporta información que actualmente no está disponible ni es accesible de manera sistematizada en nuestra provincia. El foco está puesto en el cruce entre el (no) acceso a derechos y los impactos en las desigualdades, en reconocer cómo la pandemia afectó ambas dimensiones, pero también en las acciones que las y los actores despliegan para hacer frente a los obstáculos, opresiones y exclusiones en el acceso a esos derechos. Los datos de esta primera etapa son parciales y se originan en un estudio de tipo cuantitativo a partir de una encuesta a 615 hogares cordobeses de distintos estratos socioeconómicos: Bajo, Medio Bajo, Medio, Medio Alto y Alto. Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Burijovich, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Córdoba, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bologna, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Arévalo, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2021-09-01T16:35:18Z 2021-09-01T16:35:18Z 2021-08-04 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/20042 https://sociales.unc.edu.ar/content/qu-pasa-en-c-rdoba-10-claves-para-preguntarnos-qu-pasa-en-nuestra-ciudad-con-el-acceso spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
spellingShingle Provincia de Córdoba
Argentina
Covid 19
Pandemia
Desigualdades
Acceso a derechos
Servicios esenciales
Acceso
Acceso al teletrabajo
Cobertura de salud
Estrategias
Estudio cuantitativo
Salud
Educación
Trabajo
Conectividad
Información pública
Peralta, María Inés
Burijovich, Jacinta
Córdoba, María Liliana
Bologna, Eduardo
Morales, Susana
Arévalo, Luis
Carranza, Juan Pablo
¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title_full ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title_fullStr ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title_full_unstemmed ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title_short ¿Qué pasa en Córdoba? Desigualdades y acceso a derechos. 10 claves para entender qué pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos, el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
title_sort que pasa en cordoba desigualdades y acceso a derechos 10 claves para entender que pasa en nuestra ciudad con el acceso a derechos el impacto de la pandemia y las estrategias para afrontarla
topic Provincia de Córdoba
Argentina
Covid 19
Pandemia
Desigualdades
Acceso a derechos
Servicios esenciales
Acceso
Acceso al teletrabajo
Cobertura de salud
Estrategias
Estudio cuantitativo
Salud
Educación
Trabajo
Conectividad
Información pública
url http://hdl.handle.net/11086/20042
https://sociales.unc.edu.ar/content/qu-pasa-en-c-rdoba-10-claves-para-preguntarnos-qu-pasa-en-nuestra-ciudad-con-el-acceso
work_keys_str_mv AT peraltamariaines quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT burijovichjacinta quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT cordobamarialiliana quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT bolognaeduardo quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT moralessusana quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT arevaloluis quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla
AT carranzajuanpablo quepasaencordobadesigualdadesyaccesoaderechos10clavesparaentenderquepasaennuestraciudadconelaccesoaderechoselimpactodelapandemiaylasestrategiasparaafrontarla