El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Implementación de un sistema de gestión de inventarios aplicado a los insumos almacenados en el depósito de una empresa
I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - 1. Planteamiento del Problema - 1.1. Presentación de la Organización -1.1.1. Historia - 1.1.2. Misión y Visión - 1.1.3. Estrategia - 1...
I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - VII. Introducción - 1. Planteamiento del Problema - 1.1. Presentación de la Organización -1.1.1. Historia - 1.1.2. Misión y Visión - 1.1.3. Estrategia - 1.1.4. Valores - 1.2. Esperanza año a año - 1.3. Información del Negocio - 1.4. Estructura organizacional - 1.5. Problemas Identificados - 2. Inventario: Definición y clasificación - 2.1. Definición de Inventario - 2.2. Clasificación ABC - 2.3. Clasificación funcional de los inventarios - 2.3.1. Inventario Cíclico - 2.3.2. Inventario de Congestión - 2.3.3. Inventario de Seguridad - 2.3.4. Inventario de Anticipación - 2.3.5. Inventario en Tránsito (o en proceso) - 2.3.6. Inventario de Separación - 3. Costos, Lead Time y Tipo de Demanda - 3.1. Estructuras de Costo de Inventario - 3.1.1. El Valor Unitario del Ítem, v - 3.1.2. El costo de llevar o mantener el inventario, r - 3.1.3. El costo de ordenamiento, A - 3.1.4. El costo de falta de Inventario, B - 3.1.5. Tiempo de reposición (“Lead Time”), L - 3.2. Tipo y Patrón de Demanda, D - 4. Control de Inventarios - 4.1. Control de Inventario con demanda Determinística
4.1.1. El modelo básico del Lote Económico de Pedido (EOQ) - 4.2. Control de Inventario de ítems individuales con Demanda Probabilística - 4.3. Formas de revisión del nivel de inventario - 4.4. Tipos de Sistemas de Control - 4.4.1. Sistema (s, Q) - 4.4.2. Sistema (s, S) - 4.4.3. Sistema (R, S) - 4.4.4. Sistema (R, s, S) - 4.5. Tipos de Políticas de Control de Inventario - 5. Desarrollo del nuevo modelo de gestión de inventario - 5.1. Situación actual - 5.2. Supuestos - 5.3. Desarrollo de la nueva política de Inventario - 5.3.1. Implementación del Modelo - 5.3.2. Análisis de resultados - Conclusiones Finales