Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe

Fil: Heredia Manzano, María del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de letras; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Heredia Manzano, María del Pilar
Other Authors: Corona Martínez, Cecilia Beatriz
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/18492
_version_ 1801211381931835392
author Heredia Manzano, María del Pilar
author2 Corona Martínez, Cecilia Beatriz
author_facet Corona Martínez, Cecilia Beatriz
Heredia Manzano, María del Pilar
author_sort Heredia Manzano, María del Pilar
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Heredia Manzano, María del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de letras; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.18492
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling rdu-unc.184922021-08-06T17:56:51Z Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe Heredia Manzano, María del Pilar Corona Martínez, Cecilia Beatriz Sprecher, Roberto von MITO DEL HÉROE HISTORIETA ARGENTINA ESCRITURA Y REESCRITURA Fil: Heredia Manzano, María del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de letras; Argentina. El presente trabajo de investigación se circunscribe al ámbito de la historieta argentina y toma como objeto de estudio la obra que les valió el reconocimiento a Robin Wood y Luis "Lucho" Olivera: Nippur de Lagash. Esta historieta comprende 447 episodios publicados por entregas entre 1967 y 1998 por Editorial Columba, y narra las andanzas de un sumerio de la Antigua Mesopotamia obligado a abandonar su ciudad de Lagash a causa de la invasión enemiga y a vivir en el exilio hasta poder regresar y restituir el orden.El trabajo ahonda la construcción del mito del héroe en la historieta. Para ello, concentramos nuestro estudio en la configuración de Nippur como héroe con respecto al recorrido del héroe tradicional y la construcción del mito a su alrededor, atendiendo a las (re)escrituras de otros mitos heroicos pertenecientes a las tres mitologías presentes en la obra: griega, egipcia y sumerobabilónica. El análisis que proponemos fundado en la semiótica del cómic (Muro Munilla), se concentra fundamentalmente en la sintaxis actancial y toma como punto de partida a Nippur, principal sujeto de acción, y su relación actancial con otros sujetos, particularmente, los referidos a personajes mítico-históricos que pertenecen a las tres tradiciones ya mencionadas. El análisis actancial de los personajes se centra en el esquema ayudante-sujeto-oponente que permite establecer la reescritura de otros mitos heroicos a partir del desplazamiento de esos héroes en el esquema actancial. Así, en términos generales, los personajes incorporados de las tres tradiciones tienden a ocupar los lugares de ayudante y oponente acentuando la figura heroica de Nippur. Este análisis de la sintaxis actancial se sustenta en el recorrido tradicional del héroe que, en un primer momento, definimos en función de los postulados de Joseph Campbell y luego complementamos con el modelo propuesto por Juan Villegas para la novela moderna basado en los ritos de iniciación de Mircea Eliade. El trabajo con ambas propuestas nos permite pensar a Nippur como un producto cultural de la segunda mitad del siglo XX y entenderlo como una construcción gráfica y textual que presenta bajo las apariencias de un héroe tradicional a un héroe profundamente moderno. A lo largo del trabajo, identificaremos los recursos de enunciación que se ponen en juego en la construcción del mito en la historieta y, además, desarrollaremos y complejizaremos la relación escritura-reescritura del mito heroico de Nippur de Lagash planteada en términos de tensión. Fil: Heredia Manzano, María del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de letras; Argentina. Lenguajes Específicos 2021-05-27T19:36:25Z 2021-05-27T19:36:25Z 2014 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/18492 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle MITO DEL HÉROE
HISTORIETA ARGENTINA
ESCRITURA Y REESCRITURA
Heredia Manzano, María del Pilar
Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title_full Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title_fullStr Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title_full_unstemmed Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title_short Nippur de Lagash : la (re)escritura del mito del héroe
title_sort nippur de lagash la re escritura del mito del heroe
topic MITO DEL HÉROE
HISTORIETA ARGENTINA
ESCRITURA Y REESCRITURA
url http://hdl.handle.net/11086/18492
work_keys_str_mv AT herediamanzanomariadelpilar nippurdelagashlareescrituradelmitodelheroe