Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada.
Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/17526 |
_version_ | 1801214274213773312 |
---|---|
author | Peralta, Carolina Liborio, Miriam |
author_facet | Peralta, Carolina Liborio, Miriam |
author_sort | Peralta, Carolina |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015 |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.17526 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.175262021-03-24T09:06:21Z Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. Peralta, Carolina Liborio, Miriam Dinámica urbana Crecimiento urbano descontrolado Crecimiento demográfico Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana urbanizacion Gestión urbana Trabajo presentado en el 2º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2015 Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Los procesos de extensión urbana producen transformaciones bien conocidas y como cambios en el uso, explotación y cobertura del suelo. Se estudian aquí los procesos de extensión de la frontera urbana por parte de desarrolladores y agentes privados que toman la forma de conurbaciones inmobiliarias de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana. En el último decenio, este proceso se ha acelerado y acarrea múltiples aspectos urbano ambientales, que impactan en el sistema sociedad-naturaleza, afectando tanto a los ecosistemas urbanos como las áreas naturales y los usos rurales. Es ya conocido que estos procesos de extensión indiscriminada de la mancha urbanizada, genera flujos migratorios internos y como consecuencia de ello complejos procesos hacia una ciudad difusa e insostenible. Como parte de la investigación en curso se analizan, los procesos expansivos sobre las conurbaciones, nor-oeste, oeste y sur-oeste de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana. Estos corredores constituyen un espacio territorial de piedemonte complejo sometido a una dinámica de cambio acelerado, en el que se detecta la presencia sin solución de continuidad de parches naturales, agrícolas y avance de emprendimientos urbanos privados que demandan de nuevos instrumentos para su planificación y control. [Peralta, Liborio, 2007; 2008, 2010, 2012].Para la definición del problema es menester abordarlo desde diversas lógicas, a partir de una necesaria visión de un territorio integrado, para un desarrollo económico sostenible y con miras a una mejora en la calidad social y ambiental; en correspondencia con los distintos agentes que intervienen: usuarios, agentes inmobiliarios, productores y explotadores agrícolas, ganaderos y mineros, bajo los diferentes instrumentos de regulación de los estados municipales, y provinciales. Se analizan aquí y se cuantifica la lógica de la extensión, para luego evaluar las transformaciones territoriales, y elaborar recomendaciones, fundadas en criterios que contribuyan a un uso más sostenible de los recursos. https://issuu.com/iplam.ciudad/docs/issuu_pensar_y_construir_la_ciudad_ Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo) 2021-03-23T18:19:48Z 2021-03-23T18:19:48Z 2015 conferenceObject 9789871494552 http://hdl.handle.net/11086/17526 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
spellingShingle | Dinámica urbana Crecimiento urbano descontrolado Crecimiento demográfico Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana urbanizacion Gestión urbana Peralta, Carolina Liborio, Miriam Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title | Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title_full | Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title_fullStr | Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title_full_unstemmed | Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title_short | Desandando ciudades: la urbanización por gestión privada. |
title_sort | desandando ciudades la urbanizacion por gestion privada |
topic | Dinámica urbana Crecimiento urbano descontrolado Crecimiento demográfico Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana urbanizacion Gestión urbana |
url | http://hdl.handle.net/11086/17526 |
work_keys_str_mv | AT peraltacarolina desandandociudadeslaurbanizacionporgestionprivada AT liboriomiriam desandandociudadeslaurbanizacionporgestionprivada |