Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK'
Tesis (Maestría en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/16983 |
_version_ | 1801213031687913472 |
---|---|
author | Tamborelli, Melina Rut |
author2 | Fiant, Silvina Elizabeth |
author_facet | Fiant, Silvina Elizabeth Tamborelli, Melina Rut |
author_sort | Tamborelli, Melina Rut |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis (Maestría en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 |
format | masterThesis |
id | rdu-unc.16983 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2020 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.169832020-12-02T05:05:58Z Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' Tamborelli, Melina Rut Fiant, Silvina Elizabeth Setaria Germinación Tratamiento de semillas Almacenamiento de semillas Calidad de las semillas Gramíneas forrajeras Vigor de la semilla Argentina Tesis (Maestría en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 Fil: Tamborelli, Melina Rut. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Fiant, Silvina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El incremento del stock ganadero en el norte argentino se ha correspondido, en gran parte, con un aumento en el uso de pasturas tropicales. La implantación inicial de éstas es particularmente lenta y tienen bajos coeficientes de logro. Setaria sphacelata es una gramínea forrajera megatérmica que por su gran plasticidad es cultivada en una amplia diversidad de regiones agroecológicas. Es de alta producción estival, su producción anual de materia seca fluctúa entre 6000 a 10000 Kg ha-1. Se sabe que los tratamientos de priming han resultado eficientes para acelerar y uniformar la germinación de muchas especies. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del priming sobre la viabilidad y el vigor en semillas de Setaria sphacelata ‘Narok’ de distintos años de cosecha y caracterizar su comportamiento en el posterior almacenamiento en condiciones controladas (CC) y a temperatura ambiente (TA). Se describió la curva trifásica de germinación de la especie y se aplicaron 16 tratamientos de priming con tres agentes imbibitorios: agua, KNO3 0,02% y GA3 0,02 y 0,05%. Las variables evaluadas fueron porcentaje de viabilidad (PV), porcentaje de germinación (PG), energía germinativa (EG) e índice de velocidad de emergencia (IVE), las evaluaciones se repitieron a los 45, 90 y 135 días post tratamiento. La inmersión en solución de KNO3 0,2% por más de 24 horas provocó un gran porcentaje de semillas muertas. En cuanto al PG, a excepción de los tratamientos con KNO3 0,02%, todas las variantes de priming superaron al testigo. La EG y el IVE se vieron beneficiados por la aplicación de tratamientos con agua o GA3, uniformizando la rápida emergencia de plántulas. El almacenamiento de las semillas en CC mantuvo la calidad de las mismas en cuanto a su PV, PG e IVE hasta los 135 días post tratamiento. En condiciones de TA se observó una disminución generalizada de los parámetros de calidad en las semillas tratadas, igualando al testigo en algunos casos. Se concluye que todos los tratamientos de priming con agua y GA3 ensayados en esta tesis fueron eficientes para mantener la viabilidad y mejorar la respuesta germinativa en los dos lotes de Setaria sphacelata evaluados. Al no hallarse diferencias significativas entre ellos, el hidropriming resulta el más promisorio debido a su bajo costo, sencillez de aplicación y la factibilidad de llevarlo a la práctica a campo. Livestock increase in northern argentine has been corresponding, in large part, with the increase of use of tropical forages. Initial establishment of pasture is particularly slow and has low accomplishment coefficients. Setaria sphacelata is a megatermic forage grass cultivated in a wide diversity of agro ecological regions due to its plasticity. It is a high productive species on summer, its dry matter annual production range between 6000 and 10000 kg.ha-1. It ́s known that priming treatments have been efficient to enhance and uniform the germination of lots of species. The aim of this work was to study the effect of priming on viability and vigor of seeds of Setaria sphacelata ́Narok ́ from different years of harvest and characterize it subsequent behavior in controlled condition storage (CC) and at environmental temperatures (TA). The three-phasic germination curve of the species was described and then 16 priming treatments were applied with three imbibition agents: water, KNO3 0,02% y GA3 0,02 y 0,05%. Analyzed variables were viability percentages (PV), germination percentages (PG), germinative energy (EG) and emergence speed index (IVE), evaluations were repeated at 45, 90 and 135 days post- treatment. Immersion on KNO3 0,2% solutions for more than 24 hours caused a great percentage of death seeds. All priming treatments except KNO3 0,02%, were superior to control. EG and IVE were improved by water or GA3 application treatments, homogenizing the rapid seedlings emergence. The storage of seeds in CC preserved the PV, PG e IVE quality until 135 days post- treatment. It was observed a generalized reduction of quality parameters on treated seeds under TA conditions, some of them equalizing the control. It is concluded that priming treatment assays with water and GA3 in this work were efficient to maintain viability and enhance the germinative response in both evaluated batch of Setaria sphacelata. Since statistical differences were not detected between them, hidropriming shows to be the most promising treatment by its low cost, easy of application and feasibility to practice it in field conditions. Fil: Tamborelli, Melina Rut. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Fiant, Silvina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. 2020-12-01T12:11:35Z 2020-12-01T12:11:35Z 2020 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/16983 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 97 h. : fotografías, tablas, gráficos color |
spellingShingle | Setaria Germinación Tratamiento de semillas Almacenamiento de semillas Calidad de las semillas Gramíneas forrajeras Vigor de la semilla Argentina Tamborelli, Melina Rut Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title | Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title_full | Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title_fullStr | Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title_full_unstemmed | Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title_short | Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK' |
title_sort | efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiologica de dos lotes de setaria sphacelata narok |
topic | Setaria Germinación Tratamiento de semillas Almacenamiento de semillas Calidad de las semillas Gramíneas forrajeras Vigor de la semilla Argentina |
url | http://hdl.handle.net/11086/16983 |
work_keys_str_mv | AT tamborellimelinarut efectodedistintostratamientosdeprimingydelposterioralmacenamientosobrelacalidadfisiologicadedoslotesdesetariasphacelatanarok |