Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR

Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez, Mónica Susana, Guzzetti, Celia Susana
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: ARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/16793
_version_ 1801211155187761152
author Martínez, Mónica Susana
Guzzetti, Celia Susana
author_facet Martínez, Mónica Susana
Guzzetti, Celia Susana
author_sort Martínez, Mónica Susana
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014
format conferenceObject
id rdu-unc.16793
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
publisher ARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur
record_format dspace
spelling rdu-unc.167932020-11-18T05:04:42Z Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR Martínez, Mónica Susana Guzzetti, Celia Susana Centro comunitario Córdoba (Córdoba, Argentina) Extensión universitaria Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014 Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El proyecto "UNENBALCOR" es una actividad que se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios de la ciudad (140 aprox.) A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recursos humanos formados en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto1, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta más integral e interdisciplinaria a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente algunos factores referidos a alimentación y manejo de alimentos (Nutrición), promoción y prevención de la salud bucal (Odontología), mejoramiento y desarrollo de espacios físicos de habitabilidad (Arquitectura), generación y producción de recursos alimentarios (Agronomía); todos ellos, factores orientados a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que participan de estos espacios. Es entonces, cuando la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Cátedras de Urbanismo I A y Construcciones I A, se suma a este proyecto, mediante el reconocimiento de la problemática integral del hábitat barrial donde se localizan los comedores; así como las condiciones funcionales y constructivas de las edificaciones donde estos se desarrollan. Para esta actividad, se cuenta con un grupo de alumnos interesados en la enseñanza y aprendizaje de esta problemática, los que analizan los modos de vida, el contexto socio ambiental, cultural, físico funcional, constructivo de los espacios del barrio y de las instalaciones donde se localizan los comedores comunitarios. www2.mdp.edu.ar/arquitectura/inicio/arquisur.pd Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales 2020-11-16T21:33:16Z 2020-11-16T21:33:16Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/16793 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital ARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur
spellingShingle Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
Martínez, Mónica Susana
Guzzetti, Celia Susana
Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_full Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_fullStr Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_full_unstemmed Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_short Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_sort aportes de arquitectura a centros comunitarios cordoba argentina en el marco del proyecto unenbalcor
topic Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
url http://hdl.handle.net/11086/16793
work_keys_str_mv AT martinezmonicasusana aportesdearquitecturaacentroscomunitarioscordobaargentinaenelmarcodelproyectounenbalcor
AT guzzetticeliasusana aportesdearquitecturaacentroscomunitarioscordobaargentinaenelmarcodelproyectounenbalcor