Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas

Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño. Córdoba, 2013

Bibliographic Details
Main Authors: Marengo, María Cecilia, Moisset de Espanes, Inés, Ruíz, Marta Ester, Períes, Lucas
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/16509
_version_ 1801211515358937088
author Marengo, María Cecilia
Moisset de Espanes, Inés
Ruíz, Marta Ester
Períes, Lucas
author_facet Marengo, María Cecilia
Moisset de Espanes, Inés
Ruíz, Marta Ester
Períes, Lucas
author_sort Marengo, María Cecilia
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño. Córdoba, 2013
format conferenceObject
id rdu-unc.16509
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
record_format dspace
spelling rdu-unc.165092020-10-15T05:01:47Z Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas Marengo, María Cecilia Moisset de Espanes, Inés Ruíz, Marta Ester Períes, Lucas Diseño Innovación Producción Academia Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño. Córdoba, 2013 Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moisset de Espanes, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ruíz, Marta Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El presente trabajo, sintetiza avances parciales de la investigación en curso , que se desarrolla en red entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, con financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Ambas universidades con una reconocida trayectoria en el área de Diseño, cuentan con el capital humano de diferentes disciplinas para llevar adelante el proyecto; defienden la importancia de la investigación y transferencia simultáneas, realizan actividades formulando estrategias de mejoramiento de la calidad académica aprovechando capacidades mutuas, intercambian experiencias en gestión científico-tecnológica y definen prioridades de líneas de investigación para mejorar la eficiencia en la relación sociedad ? universidad ? medio productivo. El problema de investigación se inscribe en las transformaciones derivadas de la globalización de la actividad económica, que han impulsado cambios significativos en el trabajo que desarrollan las empresas. Por una parte, se reconoce la necesidad de innovación para incrementar la competitividad y rentabilidad económicas; y por la otra, la de diferenciación para capturar nichos de mercado donde colocar nuevos productos. La contracara de esta realidad son los profundos cambios sociales que requieren de estrategias innovadoras por parte de los actores de la sociedad civil, para promover mejores condiciones de desarrollo. En este contexto el diseño y la innovación se presentan como factores clave para incrementar tanto la competitividad y el crecimiento como la calidad de vida y la inclusión. La ponencia indaga sobre los diferentes enfoques de los conceptos de diseño e innovación, a modo de marco referencial desde donde posicionar el estudio. Interesa, no sólo entender el diseño como actividad creativa, sino presentar las transformaciones en su definición conceptual, modos de abordaje y prácticas que ―junto al rol y la responsabilidad de los diseñadores― se han complejizado en las últimas décadas. El diseño, en el contexto actual debe responder a una tarea compleja que conjuga factores técnicos, sociales, culturales, económicos y medioambientales; con aspectos formales, materiales, espaciales, funcionales, ergonómicos y psicológicos. En consecuencia ?el seguimiento de los procesos innovativos debe apuntar no sólo a conocer las magnitudes (los aspectos cuantitativos) sino también las características (los aspectos cualitativos) de esos procesos, con el propósito de obtener evidencias respecto del sendero del desarrollo por el que transita una economía, aspecto que adquiere un enorme valor estratégico en la formulación de políticas.? (Jaramillo, Lugones & Salazar, 2001, p. 12). Desde esta perspectiva, el propósito de la investigación es aportar información clave sobre las carencias y requerimientos del sistema productivo local así como de las organizaciones del tercer sector que demandan profesionales formados en diseño e innovación, colaborando en identificar los requerimientos que se plantean en términos de competencias y formación académica en la mediación sociedad ? universidad -empresas. www.cidi-cordoba.com.ar Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Moisset de Espanes, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ruíz, Marta Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Geografía Económica y Social 2020-10-14T21:02:35Z 2020-10-14T21:02:35Z 2013 conferenceObject 9789871491293 http://hdl.handle.net/11086/16509 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
spellingShingle Diseño
Innovación
Producción
Academia
Marengo, María Cecilia
Moisset de Espanes, Inés
Ruíz, Marta Ester
Períes, Lucas
Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title_full Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title_fullStr Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title_full_unstemmed Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title_short Innovación y Diseño: marcos de referencia en la mediación sociedad-universidad-empresas
title_sort innovacion y diseno marcos de referencia en la mediacion sociedad universidad empresas
topic Diseño
Innovación
Producción
Academia
url http://hdl.handle.net/11086/16509
work_keys_str_mv AT marengomariacecilia innovacionydisenomarcosdereferenciaenlamediacionsociedaduniversidadempresas
AT moissetdeespanesines innovacionydisenomarcosdereferenciaenlamediacionsociedaduniversidadempresas
AT ruizmartaester innovacionydisenomarcosdereferenciaenlamediacionsociedaduniversidadempresas
AT perieslucas innovacionydisenomarcosdereferenciaenlamediacionsociedaduniversidadempresas