El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza
Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño CIDI. Córdoba, 2013
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/16439 |
_version_ | 1801212890486669312 |
---|---|
author | Castellán, Walter Álvarez, Teresita Nidia Homola, Iván Figueroa Langou, Santiago Soneira, Francisco |
author_facet | Castellán, Walter Álvarez, Teresita Nidia Homola, Iván Figueroa Langou, Santiago Soneira, Francisco |
author_sort | Castellán, Walter |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño CIDI. Córdoba, 2013 |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.16439 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.164392020-10-09T05:06:54Z El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza Castellán, Walter Álvarez, Teresita Nidia Homola, Iván Figueroa Langou, Santiago Soneira, Francisco Paisaje Diseño paisajístico Diseño urbano Diseño sustentable Recurso Medio ambiente natural Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño CIDI. Córdoba, 2013 Fil: Castellán, Walter. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Teresita. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Homola, Iván. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Figueroa Langou. Santiago. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Soneira, Francisco. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Mediante esta comunicación pretendemos reflexionar sobre la relación del diseño del paisaje y las distintas políticas urbanas, y la causalidad de los efectos sobre la identidad del territorio considerando los procesos dialógicos entre CULTURA y NATURALEZA que puedan llevar a entender las causas primarias y replantear desde el diseño la gestión y el ordenamiento de ese territorio, considerando su paisaje como emergente de la relación: cultura y naturaleza, artificio y naturaleza para alcanzar un desarrollo sostenible basado en una relación equilibrada y armoniosa entre las necesidades sociales, la economía y el medio ambiente. En ese marco el diseño del paisaje desempeña un papel importante de interés general en los campos cultural, ecológico, medioambiental y social, constituyendo un recurso valioso de ser protegido. Estas transformaciones se explican por cambios principalmente sociales, políticos y económicos es decir culturales, traducidos en imágenes de nuevos paisajes culturales. Desde esta mirada es necesario comenzar a pensar en el diseño para proteger los paisajes y sensibilizar a la sociedad sobre el valor de los mismos. Previendo para ello, procedimientos para la participación de diferentes administraciones y agentes sociales, y la gestión del paisaje integrada en las políticas de ordenación del territorio. La resolución de estos conflictos requiere de implementación de estrategias de gestión ambiental urbana orientadas por la noción de sustentabilidad ambiental. Estas últimas deben asentarse en datos técnico científicos que describan adecuadamente la situación socio-ambiental y de información rigurosa sobre la percepción social de los temas que configuran esta problemática. El diseño aborda esta problemática, planteando la necesidad de relacionar los aspectos que se estudiaron en etapas sucesivas sobre el fenómeno urbano, y el paisaje, como un común denominador latente, para lo cual desde una mirada holística se incorpora el saber de otras disciplinas, (la transdisciplina) como la biología, la geografía, la economía, la sociología y las ciencias ambientales, a través de la inclusión y consulta de asesores externos. Se plantea además, la necesidad de indagar sobre ese proceso de diseño y trasformación desde la teoría de la complejidad, a fin de reconocer el paisaje como recurso en sus distintos niveles y dimensiones de análisis, un recurso emergente para proponer nuevos instrumentos en la gestión y ordenamiento del territorio desde una lógica ambiental, afirmando la preeminencia de ritmo cíclico, sobre lo estático, y la gestión sobre la conservación. Fil: Castellán, Walter. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Teresita. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Homola, Iván. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Figueroa Langou. Santiago. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Soneira, Francisco. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico 2020-10-06T20:27:39Z 2020-10-06T20:27:39Z 2013 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/16439 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
spellingShingle | Paisaje Diseño paisajístico Diseño urbano Diseño sustentable Recurso Medio ambiente natural Castellán, Walter Álvarez, Teresita Nidia Homola, Iván Figueroa Langou, Santiago Soneira, Francisco El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title | El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title_full | El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title_fullStr | El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title_full_unstemmed | El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title_short | El diseño del paisaje como recurso emergente de la relación cultura-naturaleza y artificio-naturaleza |
title_sort | el diseno del paisaje como recurso emergente de la relacion cultura naturaleza y artificio naturaleza |
topic | Paisaje Diseño paisajístico Diseño urbano Diseño sustentable Recurso Medio ambiente natural |
url | http://hdl.handle.net/11086/16439 |
work_keys_str_mv | AT castellanwalter eldisenodelpaisajecomorecursoemergentedelarelacionculturanaturalezayartificionaturaleza AT alvarezteresitanidia eldisenodelpaisajecomorecursoemergentedelarelacionculturanaturalezayartificionaturaleza AT homolaivan eldisenodelpaisajecomorecursoemergentedelarelacionculturanaturalezayartificionaturaleza AT figueroalangousantiago eldisenodelpaisajecomorecursoemergentedelarelacionculturanaturalezayartificionaturaleza AT soneirafrancisco eldisenodelpaisajecomorecursoemergentedelarelacionculturanaturalezayartificionaturaleza |