Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2
Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | workingPaper |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/15782 |
_version_ | 1801213699628728320 |
---|---|
author | Allende Posse, María Arévalo, Paola Bojanich, Alejandra Busleiman, Federico Castillo, Beatriz Castillo, Graciela Castillo, María Cristina Gigena, Pablo Girardi, Mónica Gutvay, Ada Huespe Rico, Verónica Irazuzta, María Laura Martínez, Dora Pereyra, María Eugenia Priotto, Elba Scatena, Gabriela Vera, Mónica Zorrila, Inés Luciano, Bárbara |
author_facet | Allende Posse, María Arévalo, Paola Bojanich, Alejandra Busleiman, Federico Castillo, Beatriz Castillo, Graciela Castillo, María Cristina Gigena, Pablo Girardi, Mónica Gutvay, Ada Huespe Rico, Verónica Irazuzta, María Laura Martínez, Dora Pereyra, María Eugenia Priotto, Elba Scatena, Gabriela Vera, Mónica Zorrila, Inés Luciano, Bárbara |
author_sort | Allende Posse, María |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
format | workingPaper |
id | rdu-unc.15782 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.157822020-08-05T05:03:23Z Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 Allende Posse, María Arévalo, Paola Bojanich, Alejandra Busleiman, Federico Castillo, Beatriz Castillo, Graciela Castillo, María Cristina Gigena, Pablo Girardi, Mónica Gutvay, Ada Huespe Rico, Verónica Irazuzta, María Laura Martínez, Dora Pereyra, María Eugenia Priotto, Elba Scatena, Gabriela Vera, Mónica Zorrila, Inés Luciano, Bárbara SARS-CoV-2 Bioseguridad Odontología Riesgo biológico Riesgo químico Riesgo físico Riesgo radioactivo Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Arévalo, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bojanich, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bulesmain, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gigena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Girardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gutvay, Ada. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Huespe Rico, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Irazuzta, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Martínez, Dora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Pereyra, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Priotto, Elba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Scatena, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Zorrilla, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Luciano, Bárbara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. La Odontología, dentro del marco de las Ciencias de la Salud, es considerada una profesión de alto riesgo por las características de los actos profesionales que exponen a distintos tipos de riesgos - biológicos, químicos, físicos, radioactivos, ergonómicos- como así también por la interacción entre el profesional odontólogo, los pacientes y la comunidad, siendo ésta una de las razones por la cual la formación en bioseguridad ocupa un lugar central para transferir dichos conocimientos a las distintas prácticas odontológicas (de laboratorio, preclínicas, clínicas). La Bioseguridad se concibe como un conjunto de Normas, entendidas como doctrina de comportamiento, encaminada a aprender actitudes y conductas que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones accidentales, diseñadas para la protección del hombre, de la comunidad y del ambiente, del contacto accidental con agentes que son potencialmente nocivos (patógenos biológicos, agentes químicos y elementos radioactivos). Este documento tiene por objetivo realizar recomendaciones para las prácticas en laboratorio, preclínicas, clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en la formación de posgrado tendientes a prevenir riesgos e infecciones cruzadas. Fil: Allende Posse, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Arévalo, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bojanich, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bulesmain, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Castillo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gigena, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Girardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gutvay, Ada. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Huespe Rico, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Irazuzta, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Martínez, Dora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Pereyra, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Priotto, Elba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Scatena, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Zorrilla, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Luciano, Bárbara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. 2020-08-04T13:54:59Z 2020-08-04T13:54:59Z 2020-06 workingPaper Allende Posse, María; Arévalo, Paola; Bojanich, Alejandra; Busleimán, Federico; Castillo, Beatriz; Castillo, Graciela; Castillo, María Cristina; Gigena, Pablo; Girardi, Mónica; Gutvay, Ada; Huespe Rico, Verónica; Irazuzta, María Laura; Martínez, Dora; María Eugenia Pereyra; Priotto, Elba; Scatena, Gabriela; Vera, Mónica; Zorrilla, Inés. Luciano, Barbara (2020) PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD PARA PRÁCTICAS EN LABORATORIOS, PRECLÍNICAS Y CLÍNICAS DE GRADO, EN SERVICIOS A LA COMUNIDAD, EXTRAMUROS Y EN POSGRADO. INCLUYE RECOMENDACIONES FRENTE AL SARS-COv2, EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN HIGIENE Y BIOSEGURIDAD (SECyT 05/J080) y CENTRO DE BIOSEGURIDAD, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/15782 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle | SARS-CoV-2 Bioseguridad Odontología Riesgo biológico Riesgo químico Riesgo físico Riesgo radioactivo Allende Posse, María Arévalo, Paola Bojanich, Alejandra Busleiman, Federico Castillo, Beatriz Castillo, Graciela Castillo, María Cristina Gigena, Pablo Girardi, Mónica Gutvay, Ada Huespe Rico, Verónica Irazuzta, María Laura Martínez, Dora Pereyra, María Eugenia Priotto, Elba Scatena, Gabriela Vera, Mónica Zorrila, Inés Luciano, Bárbara Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title | Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title_full | Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title_fullStr | Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title_full_unstemmed | Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title_short | Protocolo general de bioseguridad para prácticas en laboratorios, preclínicas y clínicas de grado, en servicios a la comunidad, extramuros y en posgrado : incluye recomendaciones frente al SARS-COv2 |
title_sort | protocolo general de bioseguridad para practicas en laboratorios preclinicas y clinicas de grado en servicios a la comunidad extramuros y en posgrado incluye recomendaciones frente al sars cov2 |
topic | SARS-CoV-2 Bioseguridad Odontología Riesgo biológico Riesgo químico Riesgo físico Riesgo radioactivo |
url | http://hdl.handle.net/11086/15782 |
work_keys_str_mv | AT allendepossemaria protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT arevalopaola protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT bojanichalejandra protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT busleimanfederico protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT castillobeatriz protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT castillograciela protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT castillomariacristina protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT gigenapablo protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT girardimonica protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT gutvayada protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT huespericoveronica protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT irazuztamarialaura protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT martinezdora protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT pereyramariaeugenia protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT priottoelba protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT scatenagabriela protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT veramonica protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT zorrilaines protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 AT lucianobarbara protocologeneraldebioseguridadparapracticasenlaboratoriospreclinicasyclinicasdegradoenserviciosalacomunidadextramurosyenposgradoincluyerecomendacionesfrentealsarscov2 |