Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno

Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Tecnología de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2012.

Bibliographic Details
Main Author: Dionisi, Carla Patricia
Other Authors: Roccia Rufinengo, Paola
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/1567
_version_ 1801214149381849088
author Dionisi, Carla Patricia
author2 Roccia Rufinengo, Paola
author_facet Roccia Rufinengo, Paola
Dionisi, Carla Patricia
author_sort Dionisi, Carla Patricia
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Tecnología de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2012.
format bachelorThesis
id rdu-unc.1567
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling rdu-unc.15672020-06-02T01:30:32Z Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno Dionisi, Carla Patricia Roccia Rufinengo, Paola Agroindustria Cadena de producción Panificación Alforfón Trigo sarraceno Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Tecnología de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2012. El presente trabajo final de carrera contempla un análisis de la cadena agroalimentaria del trigo sarraceno. Fue realizado en el marco del Área de Tecnología de Agroalimentos perteneciente al ciclo de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue analizar la cadena agroalimentaria del trigo sarraceno. Se estudiaron sus usos y la elaboración de distintos productos, principalmente productos de panificación fortificados y libres de gluten a partir de sus granos. Para esto se realizó una profunda revisión bibliográfica sobre el cultivo en general, sus características agronómicas, nutricionales y su posible inserción en el mercado provincial y nacional. Este cultivo presenta un ciclo productivo corto, de alrededor de 75 días que permite varias opciones al momento de decidir su siembra. En cuanto a su valor nutricional, posee características particulares como la ausencia de gluten, que permite utilizar sus granos para la alimentación de personas con afección celíaca o alergias al trigo común. Además posee aminoácidos esenciales como la lisina y gran tenor proteico en general, como a si también un alto contenido de fibras y minerales, que permiten fortificar alimentos hechos a base de otros cereales tradicionales, para aumentar su aporte nutricional. Se realizo la integración vertical de la cadena desde la producción, transformación y distribución. La propuesta de emprender un negocio con este cultivo en Argentina, resulta un proyecto innovador y atractivo desde el punto de vista económico, social y ambiental. En el proceso deben tenerse en cuenta la aplicación de las normas correspondientes a cada eslabón de la cadena agroalimentaria. 2014-10-01T20:16:52Z 2014-10-01T20:16:52Z 2012 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/1567 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Agroindustria
Cadena de producción
Panificación
Alforfón
Trigo sarraceno
Dionisi, Carla Patricia
Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title_full Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title_fullStr Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title_full_unstemmed Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title_short Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
title_sort cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
topic Agroindustria
Cadena de producción
Panificación
Alforfón
Trigo sarraceno
url http://hdl.handle.net/11086/1567
work_keys_str_mv AT dionisicarlapatricia cadenaagroalimentariadetrigosarraceno