Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus

Contenidos qe se abordan: percepción de la probabilidad de contagio; percepción de la severidad; conocimiento real y percibido, frecuencia de búsqueda de información sobre covid-19; confianza en las fuentes; preocupaciones en aumento de la población encuestada

Bibliographic Details
Main Authors: Villalba, María José, Saletti Cuesta, Lorena, Tumas, Natalia, Berra, Silvina, Johnson, Cecilia, Carbonetti, Adrián
Format: researchProject
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15452
https://unciencia.unc.edu.ar/sociedad/casi-la-mitad-de-los-argentinos-considera-improbable-que-vaya-a-contraer-coronavirus/
_version_ 1801214148107829248
author Villalba, María José
Saletti Cuesta, Lorena
Tumas, Natalia
Berra, Silvina
Johnson, Cecilia
Carbonetti, Adrián
author_facet Villalba, María José
Saletti Cuesta, Lorena
Tumas, Natalia
Berra, Silvina
Johnson, Cecilia
Carbonetti, Adrián
author_sort Villalba, María José
collection Repositorio Digital Universitario
description Contenidos qe se abordan: percepción de la probabilidad de contagio; percepción de la severidad; conocimiento real y percibido, frecuencia de búsqueda de información sobre covid-19; confianza en las fuentes; preocupaciones en aumento de la población encuestada
format researchProject
id rdu-unc.15452
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.154522021-06-04T01:41:22Z Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus Villalba, María José Saletti Cuesta, Lorena Tumas, Natalia Berra, Silvina Johnson, Cecilia Carbonetti, Adrián COVID-19 Coronavirus Pandemia SARS-CoV2 Cuarentena Aislamiento social Encuesta Percepción cordobeses Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Percepción de la probabilidad de contagio Contenidos qe se abordan: percepción de la probabilidad de contagio; percepción de la severidad; conocimiento real y percibido, frecuencia de búsqueda de información sobre covid-19; confianza en las fuentes; preocupaciones en aumento de la población encuestada Fil: Saletti Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Saletti Cuesta, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Tumas, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Johnson, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Johnson, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Un 48% de los argentinos supone que, en caso de contagio del Coronavirus, la infección podría ser severa. El dato surge de dos encuestas consecutivas realizadas por el Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En la encuesta participaron más de 1.400 personas de Argentina. Es parte de un estudio global que coordina la Organización Mundial de la Salud en varios países para monitorear percepciones y prácticas preventivas en torno a la pandemia. Fil: Saletti Cuesta, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Saletti Cuesta, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Tumas, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Johnson, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Johnson, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: Carbonetti, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2020-06-23T00:57:19Z 2020-06-23T00:57:19Z 2020-04-08 researchProject http://hdl.handle.net/11086/15452 https://unciencia.unc.edu.ar/sociedad/casi-la-mitad-de-los-argentinos-considera-improbable-que-vaya-a-contraer-coronavirus/ spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV2
Cuarentena
Aislamiento social
Encuesta
Percepción cordobeses
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
Percepción de la probabilidad de contagio
Villalba, María José
Saletti Cuesta, Lorena
Tumas, Natalia
Berra, Silvina
Johnson, Cecilia
Carbonetti, Adrián
Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title_full Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title_fullStr Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title_full_unstemmed Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title_short Casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
title_sort casi la mitad de los argentinos considera improbable que vaya a contraer coronavirus
topic COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV2
Cuarentena
Aislamiento social
Encuesta
Percepción cordobeses
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
Percepción de la probabilidad de contagio
url http://hdl.handle.net/11086/15452
https://unciencia.unc.edu.ar/sociedad/casi-la-mitad-de-los-argentinos-considera-improbable-que-vaya-a-contraer-coronavirus/
work_keys_str_mv AT villalbamariajose casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus
AT saletticuestalorena casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus
AT tumasnatalia casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus
AT berrasilvina casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus
AT johnsoncecilia casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus
AT carbonettiadrian casilamitaddelosargentinosconsideraimprobablequevayaacontraercoronavirus