Estudio detecta un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena

El dato surge de un relevamiento nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre quienes admitieron haber consumido durante el período de asilamiento, un 41% señaló que aumentó la frecuencia con que lo hacía, un 33% informó haber incrementado la cantidad cons...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez, Raúl, Serena, Florencia, Colasanti, Elena, Santollán, Andrea, Carrizo, Pablo
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15418
https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/estudio-detecta-un-aumento-en-el-consumo-de-sustancias-psicoactivas-durante-la-cuarentena/
Description
Summary:El dato surge de un relevamiento nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre quienes admitieron haber consumido durante el período de asilamiento, un 41% señaló que aumentó la frecuencia con que lo hacía, un 33% informó haber incrementado la cantidad consumida y un 20% reconoció haber violado la cuarentena para conseguirlas. El ranking de sustancias lo encabeza el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos. La ansiedad y la necesidad de relajación fueron los motivos que más expresaron los encuestados para justificar los cambios en sus patrones de consumo. El 46% no tiene ingresos económicos durante este período.