Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea

Artículo de investigación publicado en Dossier Sudamericano. Vol. I. ISSN: 2591-359X. Pp. 60-80.

Bibliographic Details
Main Authors: Bruera, Rodrigo, Martín, Ana Laura
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15149
_version_ 1801213430676324352
author Bruera, Rodrigo
Martín, Ana Laura
author_facet Bruera, Rodrigo
Martín, Ana Laura
author_sort Bruera, Rodrigo
collection Repositorio Digital Universitario
description Artículo de investigación publicado en Dossier Sudamericano. Vol. I. ISSN: 2591-359X. Pp. 60-80.
format publishedVersion
id rdu-unc.15149
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.151492020-10-06T17:11:06Z Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea Bruera, Rodrigo Martín, Ana Laura República Bolivariana de Venezuela Venezuela Conflicto social Medios de comunicación Chavismo Monopolios mediáticos Golpes mediáticos Artículo de investigación publicado en Dossier Sudamericano. Vol. I. ISSN: 2591-359X. Pp. 60-80. publishedVersion Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina. Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Argentina. En los primeros meses de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ha sido escenario de conflictivas relaciones políticas y sociales. Varias movilizaciones, que terminaron con final violento, se produjeron debido a la falta de alimentos, objetos de consumo cotidianos, alta inflación e inseguridad. Estos hechos -que han repercutido en el ámbito regional sudamericano- no han sido aislados sino que responden a un complejo entramado que caracteriza la historia venezolana. En efecto, un sector clave y por más elocuente ha sido el de los medios de información, con posturas a favor o en contra del proceso chavista. Algunos autores sostienen que los medios están ocupando el lugar de la oposición política real a los gobiernos latinoamericanos (Natanson, 2010). Por lo que el debate político ya no se da en las instituciones sino que se ha trasladado a los escenarios mediáticos. Cabe destacar que América Latina funcionó siempre como receptora de información proveniente de los grandes pools comunicacionales norteamericanos que monopolizaron el mercado de la información, particularmente las Agencias de Noticias Transnacionales, las grandes cadenas televisivas angloamericanas, y los influyentes periódicos de las ciudades más renombradas del primer mundo (Siragusa y Vera Asinari, 2014). Como contrapartida se puede ver que, durante la última década, en América Latina se percibe un cambio en la relación medios de comunicación-poder político-sociedad. En ese sentido, la sanción de leyes comunicacionales en Venezuela (Ley Orgánica de Comunicaciones, Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión) abrió disidencias con los medios locales, dando lugar a los llamados “golpes mediáticos” de 2002 y 2003, de una mayor confrontación entre el presidente Chávez y la oposición, articulada bajo el ala de empresarios y medios de comunicación privados (Alaniz, 2012). publishedVersion Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina. Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Argentina. 2020-05-05T18:14:51Z 2020-05-05T18:14:51Z 2017 article Bruera, R.; Martín, A.N.(2017). Venezuela en tensión: noticias y política en elUniversal y Aporrea. En Dossier Sudamericano. Vol. I. Pp. 60-80. Disponible en Repositorio Digital Universitario 2591-359X http://hdl.handle.net/11086/15149 spa 11086/4398 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle República Bolivariana de Venezuela
Venezuela
Conflicto social
Medios de comunicación
Chavismo
Monopolios mediáticos
Golpes mediáticos
Bruera, Rodrigo
Martín, Ana Laura
Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title_full Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title_fullStr Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title_full_unstemmed Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title_short Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
title_sort venezuela en tension noticias y politica en el universal y aporrea
topic República Bolivariana de Venezuela
Venezuela
Conflicto social
Medios de comunicación
Chavismo
Monopolios mediáticos
Golpes mediáticos
url http://hdl.handle.net/11086/15149
work_keys_str_mv AT bruerarodrigo venezuelaentensionnoticiasypoliticaeneluniversalyaporrea
AT martinanalaura venezuelaentensionnoticiasypoliticaeneluniversalyaporrea