Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien
Fil: Arrizabalaga, María Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/14090 |
_version_ | 1801215267011821568 |
---|---|
author | Arrizabalaga, María Inés |
author2 | Bradford, Lisa Rose |
author_facet | Bradford, Lisa Rose Arrizabalaga, María Inés |
author_sort | Arrizabalaga, María Inés |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Arrizabalaga, María Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
format | doctoralThesis |
id | rdu-unc.14090 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.140902023-11-21T16:37:47Z Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien Arrizabalaga, María Inés Bradford, Lisa Rose J. R. R. Tolkien (1892-1973) Traducción Poética Fil: Arrizabalaga, María Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas; Argentina. En la trilogía The Lord of the Rings (El Señor de los Anillos), amén de ‘crear una mitología para Inglaterra’, J. R. R. Tolkien presenta su ‘tesis lingüística’, en la que se propone demostrar que los procedimientos pretendidamente objetivos de la disciplina filológica en nada varían con respecto a los procedimientos de escritura ficcional. En su tesis, el autor aborda la evolución diacrónica de las lenguas de su Tierra Media, la diáspora lingüística generada por la dispersión de las tribus que la habitan, el funcionamiento y la descripción morfológica de la lengua élfica, y la preservación del acervo literario oral en una comunidad prácticamente ágrafa. Al ser traducida al castellano por el equipo encabezado por Luis Domènech de la editorial española Minotauro, la tesis lingüística ha sido silenciada, es decir: no existen rastros de la propuesta lingüística de Tolkien en la que constituye, hasta el momento, la única traducción oficial entre los lectores hispanohablantes.(...) Es nuestra pretensión revelar las razones de estas parcialidades y los cambios a partir de la Teoría de Polisistemas en la disciplina de los Estudios de Traducción, con el objeto de encontrar regularidades sistémicas. Se propone relevar comportamientos constantes en la traducción al castellano de la trilogía de Tolkien, en la transferencia al cine y en la labor de subtitulado, y todo ello en el encuentro de diferentes sistemas que definiremos como la academia y las industrias editorial y fílmica. Además, nos proponemos rastrear esas prácticas constantes en otras obras de ‘fantasy épico’, tanto en las versiones originales de precursores de Tolkien como en traducciones realizadas por Minotauro y en una selección de películas a partir de la cual definiremos la estética ‘épico-fantástica’ en el cine contemporáneo. Atravesada por procesos de traducción de diversa naturaleza y sometida a cambios requeridos por prácticas regulares en los diferentes sistemas, la obra de Tolkien nos ofrece una poética alterada con respecto a la propuesta original del autor. Buscamos descubrir y razonar procedimientos traductores que han modificado el programa de escritura del autor, y así entender el carácter constantemente renovador y multiplicador del significado de distintas ejecuciones de la traducción. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. 1. La Teoría de Polisistemas. 1.a. Marco general para los Estudios de Traducción. 1.b. El Eje de Tel Aviv. 1.c. La Teoría de Polisistemas. 1.c.1. Relaciones binarias. 1.c.2. La Teoría de las Normas. 1.c.3. El debate Tel Aviv – Bar Ilan. 1.c.4. Análisis textual en el marco de la TP. 1.d. Sociología y semiótica. Enfoques sistémicos desde otras disciplinas. 1.e. Análisis fílmico en convergencia con la TP. 1.e.1. La Narratología Fílmica, los Estudios Fílmicos. 1.e.2. La traducción audiovisual. 2. J. R. R. Tolkien. 2.a. Breve reseña biográfica. 2.b. El Club de los Inklings. 2.c. Hacia una definición de ‘fantasy’. 2.c.1. El ‘fantasy épico’. 2.d. Su obra. 2.d.1. ‘He had been inside language’. 2.d.2. La Tierra Media. 2.d.3. The Lord of the Rings. PRIMERA PARTE. Tolkien y los allegados a la trilogía de los Anillos. 1. Los precursores o ‘the road to Middle Earth’. 1.a. William Morris. 1.a.1. The Roots of the Mountains. 1.a.2. Wood Beyond the World. 2. La trilogía de los Anillos. 2.a. Literatura vs. Lenguaje. 2.b. Teoremas áridos como el polvo. 2.c. La tesis lingüística y ‘el vicio secreto’. 2.d. Las lenguas artificiales: Qwenya y Black Speech. 3. C. S. Lewis y una amistad literaria. 3.a. Vida y obra. 3.a.1. The Cosmic Trilogy. 3.a.2. The Chronicles of Narnia. 2 SEGUNDA PARTE. El Señor..., según Minotauro. 1. Breve historia de la editorial Minotauro. 2. L1 y L2, o ‘el derecho y el revés’ de una poética. 2.a. El contraste de una ‘geografía lingüística’. 2.b. Las lenguas élficas. 2.c. Los juegos léxicos. 2.d. Palabras sobre el uso de los poemas y su traducción. TERCERA PARTE. Hollywood y el boom de Jackson. 1. La estética fílmica ‘épico-fantástica’. 1.a. Un repertorio para Jackson. 2. La trilogía de Jackson. 2.a. El guión de Jackson. 2.b. Análisis fílmico-sistémico. Algunos contrastes. 3. El subtitulado al castellano de la trilogía. CONCLUSIONES. 1. Modelos traductológicos. 2. Modelos de repertorio y modelos de poéticas. Fil: Arrizabalaga, María Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas; Argentina. 2019-11-26T18:11:08Z 2019-11-26T18:11:08Z 2008 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/14090 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf Córdoba |
spellingShingle | J. R. R. Tolkien (1892-1973) Traducción Poética Arrizabalaga, María Inés Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title | Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title_full | Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title_fullStr | Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title_full_unstemmed | Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title_short | Modelos, repertorio, ideología en traducción & la poética de J. R. R. Tolkien |
title_sort | modelos repertorio ideologia en traduccion la poetica de j r r tolkien |
topic | J. R. R. Tolkien (1892-1973) Traducción Poética |
url | http://hdl.handle.net/11086/14090 |
work_keys_str_mv | AT arrizabalagamariaines modelosrepertorioideologiaentraduccionlapoeticadejrrtolkien |