El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
“Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teóricas-políticas emancipatorias”. V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos
Dando continuidad al espacio de encuentros destinados a discutir los problemas centrales de la realidad contemporánea de América Latina las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcci...
Dando continuidad al espacio de encuentros destinados a discutir los problemas centrales de la realidad contemporánea de América Latina las V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los Movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re-construcción de perspectivas teórico-políticas emancipatorias”, se realizaron los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2017 en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Esta compilación presenta algunos de los trabajos presentados en dicha ocasión.
Se contó con la participación de cientistas sociales, humanistas, activistas, militantes e integrantes de colectivos culturales, educativos y comunicacionales que se encontraron en un espacio común para la presentación de avances de investigación, análisis de experiencias y reflexiones conceptuales. Estas jornadas se volvieron a proponer concentrar los debates en las relaciones entre los movimientos sociales, los Estados, las organizaciones políticas y las dinámicas de acumulación y estructuración socio-espacial del capitalismo, elementos que se constituyen en claves para abordar la complejidad de los procesos socio-políticos y culturales y el conflicto social en el continente.