Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial

Este trabajo se orienta a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica en la Argentina. Considerando la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional: la administrac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gastiazoro, María Eugenia
Format: book
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/1348
_version_ 1801214900065796096
author Gastiazoro, María Eugenia
author_facet Gastiazoro, María Eugenia
author_sort Gastiazoro, María Eugenia
collection Repositorio Digital Universitario
description Este trabajo se orienta a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica en la Argentina. Considerando la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional: la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía. El constante incremento de mujeres como fuerza de trabajo en la estructura general de la economía es un fenómeno que se ha acelerado en el último tiempo, y del que la profesión jurídica no ha sido ajena, constituyéndose hoy en un ámbito donde la presencia de las mujeres es cada vez más importante, lo que se evidencia en los crecientes porcentajes de graduadas en derecho. Dentro de la profesión la administración de justicia se presenta como un ámbito en el cual ellas tienden a concentrarse. A pesar de que son un gran número, su proceso de inserción dentro de este sector ha sido y continúa siendo desigual respecto de sus pares masculinos.
format book
id rdu-unc.1348
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling rdu-unc.13482020-06-02T03:04:03Z Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial Gastiazoro, María Eugenia Poder Judicial Estudios de Género Este trabajo se orienta a comprender el proceso de producción y/o transformación de las desigualdades de género en el interior de la profesión jurídica en la Argentina. Considerando la profesión jurídica como un espacio dividido principalmente en dos ámbitos del ejercicio profesional: la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía. El constante incremento de mujeres como fuerza de trabajo en la estructura general de la economía es un fenómeno que se ha acelerado en el último tiempo, y del que la profesión jurídica no ha sido ajena, constituyéndose hoy en un ámbito donde la presencia de las mujeres es cada vez más importante, lo que se evidencia en los crecientes porcentajes de graduadas en derecho. Dentro de la profesión la administración de justicia se presenta como un ámbito en el cual ellas tienden a concentrarse. A pesar de que son un gran número, su proceso de inserción dentro de este sector ha sido y continúa siendo desigual respecto de sus pares masculinos. 2014-03-26T19:07:06Z 2014-03-26T19:07:06Z 2014-03-26 book 978-987-1751-14-3 http://hdl.handle.net/11086/1348 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Poder Judicial
Estudios de Género
Gastiazoro, María Eugenia
Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title_full Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title_fullStr Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title_full_unstemmed Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title_short Género y trabajo: mujeres en el Poder Judicial
title_sort genero y trabajo mujeres en el poder judicial
topic Poder Judicial
Estudios de Género
url http://hdl.handle.net/11086/1348
work_keys_str_mv AT gastiazoromariaeugenia generoytrabajomujeresenelpoderjudicial