El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El proceso de institucionalización del Programa de Permanencia de Alumnos de la Facultad de Odontología.
La preocupación por la educación como un derecho universal pone a las organizaciones,en general, y a las instituciones educativas en particular, ante el desafío de garantizarlo y resguardarlo. En el caso específico de las Instituciones de Nivel Superior, esta realidad impone la obligación de brindar...
La preocupación por la educación como un derecho universal pone a las organizaciones,en general, y a las instituciones educativas en particular, ante el desafío de garantizarlo y resguardarlo. En el caso específico de las Instituciones de Nivel Superior, esta realidad impone la obligación de brindar una educación de calidad, inclusiva y no discriminatoria, lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de la sociedad y de los alumnos en contextos culturales y sociales variados. En este contexto, la Universidad Nacional de Córdoba asume el compromiso de generar distintas estrategias para que todos los estudiantes logren los aprendizajes a los que tienen derecho. Un ejemplo de ello lo constituyen los programas tutoriales que, con sus diferentes tiempos e improntas, se comienzan a implementar hace ya algunos años en varias de sus Facultades. La Facultad de Odontología se ha incorporado a esta línea de trabajo a través del Programa de Permanencia de Alumnos (en adelante PPA) que realiza tareas de apoyo, facilitación, acompañamiento y asistencia continua a los estudiantes de la Carrera. La importancia de las propuestas tutoriales en el Nivel Superior resulta inobjetable, sin embargo su impacto no puede ser considerado inmediata y automáticamente. La efectividad resultante de la implementación de acciones de este tipo, supone considerar de modo especial los complejos mecanismos que hacen a su institucionalización, aspecto que constituye el cometido central de esta presentación. Tomando como marco conceptual algunos fundamentos sociológicos sobre las características de los procesos institucionalizadores, el trabajo describe las acciones generadas desde el PPA, proponiendo una reflexión crítica de los logros y obstáculos que se presentan a la hora de su implementación con el objetivo de vislumbrar los caminos a recorrer para lograr su institucionalización.