Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018

Fil: López Rodriguéz, Gonzalo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Eonómicas; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: López Rodriguéz, Gonzalo José
Other Authors: Srulevich, Carlos
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/13324
_version_ 1801211233581400064
author López Rodriguéz, Gonzalo José
author2 Srulevich, Carlos
author_facet Srulevich, Carlos
López Rodriguéz, Gonzalo José
author_sort López Rodriguéz, Gonzalo José
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: López Rodriguéz, Gonzalo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Eonómicas; Argentina.
format masterThesis
id rdu-unc.13324
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling rdu-unc.133242020-06-01T22:47:58Z Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018 López Rodriguéz, Gonzalo José Srulevich, Carlos Entidadesr financieras Banco Central de la República Argentina Sociedades de financiación Inflación Toma de decisiones Ajuste por inflación Normas Internacionales de Información Financiera Banco central Fil: López Rodriguéz, Gonzalo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Eonómicas; Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto distorsivo que la inflación produce en la calidad de la información provista por los Estados Financieros. Luego, a través de los aspectos normativos y legales del asunto; se focalizó sobre el impacto que tendría ajustar los Balances de los Bancos Públicos Argentinos. Del Análisis de los resultados, surge que los informes financieros se preparan para usuarios que tienen un conocimiento razonable de las actividades económicas. No obstante, en entornos de alta inflación, decidir en base a información distorsionada, constituye un riesgo. Esto provoca la interpretación incorrecta del giro de los negocios, lo que puede llevar hasta la descapitalización de las organizaciones. Particularmente, el sistema financiero es uno de los motores económicos del país. Capta los ahorros existentes y lo canalizan hacia las inversiones productivas que generan empleo y valor agregado. Adicionalmente, acompaña las resoluciones de política monetaria y económica, otorgando el fondeo necesario para incentivar el consumo y el desarrollo de los agentes económicos. Por lo expuesto, tanto la profesión contable como los entes gubernamentales están adoptando las medidas necesarias para retomar el ajuste por inflación en los Estados Financieros. Esto se traducirá en información de calidad para la toma de decisiones. Fil: López Rodriguéz, Gonzalo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Eonómicas; Argentina. 2019-10-24T21:02:15Z 2019-10-24T21:02:15Z 2018 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/13324 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Entidadesr financieras
Banco Central de la República Argentina
Sociedades de financiación
Inflación
Toma de decisiones
Ajuste por inflación
Normas Internacionales de Información Financiera
Banco central
López Rodriguéz, Gonzalo José
Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title_full Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title_fullStr Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title_full_unstemmed Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title_short Inflación, su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el BCRA y la adopción de NIIF a partir del año 2018
title_sort inflacion su efecto distorsivo en los estados financieros de las entidades reguladas por el bcra y la adopcion de niif a partir del ano 2018
topic Entidadesr financieras
Banco Central de la República Argentina
Sociedades de financiación
Inflación
Toma de decisiones
Ajuste por inflación
Normas Internacionales de Información Financiera
Banco central
url http://hdl.handle.net/11086/13324
work_keys_str_mv AT lopezrodriguezgonzalojose inflacionsuefectodistorsivoenlosestadosfinancierosdelasentidadesreguladasporelbcraylaadopciondeniifapartirdelano2018