Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba

Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bernadó, Gonzalo, Lucini Mas, Matías
Other Authors: Garcia, Miriam
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/1321
_version_ 1801212339143311360
author Bernadó, Gonzalo
Lucini Mas, Matías
author2 Garcia, Miriam
author_facet Garcia, Miriam
Bernadó, Gonzalo
Lucini Mas, Matías
author_sort Bernadó, Gonzalo
collection Repositorio Digital Universitario
description Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. Glosario
format bachelorThesis
id rdu-unc.1321
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling rdu-unc.13212020-06-02T01:12:53Z Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba Bernadó, Gonzalo Lucini Mas, Matías Garcia, Miriam Negocios Industria del plástico Córdoba Pequeña y mediana empresa Pequeña empresa Mediana empresa Pequeña y mediana industria PYME Argentina Dedicatoria y agradecimientos ; Índice general ; Índice de tablas ; Resumen del Trabajo Final ; 1. Introducción ; 2. Problema ; 3. Objetivos y alcance del Trabajo Final 4. Metodología ; 5. Marco teórico ; 6. Relevamiento y diagnóstico de la situación ; 6.1. Caracterización del entorno mediante el análisis Pestel ; 6.1.1. Análisis Político ; 6.1.2. Análisis Económico ; 6.1.3. Análisis Social ; 6.1.4. Análisis Tecnológico 6.1.5. Análisis Ecológico ; 6.1.6. Análisis Legal ; 6.2. Caracterización de la industria del plástico mediante análisis de la cadena de valor de la industria ; 6.3. Viabilidad Técnica ; 6.4. Viabilidad Financiera ; 6.4.1. Estudio técnico del proyecto ; 6.4.1.1. Caracterización del producto ; 6.4.1.2. Descripción los servicios a brindar ; 6.4.1.3. Determinación de las inversiones requeridas ; 6.4.1.4. Definición de la estructura de costos ; 6.4.1.5. Determinación del tamaño del emprendimiento ; 6.4.1.6. Localización del emprendimiento ; 6.4.2. Estudio de mercado ; 6.4.2.1. Caracterización de los consumidores ; 6.4.2.2. Definición de la competencia ; 6.4.2.3. Definición de modalidades de generación de ingresos ; 6.4.2.4. Definición de precios ; 6.4.2.5. Estimación de la demanda ; 6.4.2.6. Definición de canales de comercialización ; 6.4.3. Estudio administrativo-legal ; 6.4.3.1. Definición de estructura organizacional ; 6.4.3.2 Definición de estructura legal e impositiva ; 6.4.4. Estudio financiero ; 6.4.4.1. Definición tasa de descuento ; 6.4.4.2. Flujo de fondos proyectado del emprendimiento ; 7. Conclusiones del Trabajo Final y recomendaciones ; 8. Bibliografía y referencias ; 8.1. Bibliografía ; 8.2. Referencias ; 9. Anexos ; 9.1. Anexo número 1: Capital de trabajo ; 9.2. Anexo número 2: Determinación de costos ; 9.3. Anexo número 3: Productos de la competencia ; 9.4. Anexo número 4: Estimación de demanda ; 9.5. Anexo número 5: Organigrama ; 9.6. Anexo número 6: Estructura legal ; 9.7. Anexo número 7: Tasa de descuento ; 9.8. Anexo número 8: Flujos de fondos de escenarios posibles ; 9.9. Anexo número 9: Flujo de fondos con participación mínima ; 10. Glosario Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo final presenta la realización de un plan de negocios para un microemprendimiento dedicado a la fabricación y comercialización de cabinas de vigilancia elaboradas con plástico reforzado con fibra de vidrio a desarrollarse en la ciudad de Córdoba Capital. El estudio se realiza a un nivel de prefactibilidad, quedando su profundización (estudio de factibilidad) condicionada a una respuesta favorable en éste nivel. Se incluyen en su desarrollo la evaluación de la viabilidad técnica y financiera del proyecto; incluyendo ésta última los siguientes estudios: estudio técnico, estudio de mercado, estudio administrativo legal y estudio financiero del proyecto. Por medio de los métodos de la tasa interna de retorno (TIR) y del valor actual neto (VAN) se evalúa si el proyecto generará valor para los emprendedores que buscan llevarlo adelante. Se analiza también distintos escenarios posibles para el desarrollo del emprendimiento y los resultados para cada uno de ellos. Fil: Bernadó, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lucini Mas, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2014-03-17T16:47:35Z 2014-03-17T16:47:35Z 2014-03-17 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/1321 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Negocios
Industria del plástico
Córdoba
Pequeña y mediana empresa
Pequeña empresa
Mediana empresa
Pequeña y mediana industria
PYME
Argentina
Bernadó, Gonzalo
Lucini Mas, Matías
Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title_full Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title_short Plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plástico en la ciudad de Córdoba
title_sort plan de negocios para un microemprendimeinto de la industria del plastico en la ciudad de cordoba
topic Negocios
Industria del plástico
Córdoba
Pequeña y mediana empresa
Pequeña empresa
Mediana empresa
Pequeña y mediana industria
PYME
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/1321
work_keys_str_mv AT bernadogonzalo plandenegociosparaunmicroemprendimeintodelaindustriadelplasticoenlaciudaddecordoba
AT lucinimasmatias plandenegociosparaunmicroemprendimeintodelaindustriadelplasticoenlaciudaddecordoba