Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno

Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)

Bibliographic Details
Main Authors: Cinco Chávez, Daniela Emilia, Fontana, Damián Enrique
Other Authors: Echavarría, Corina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/12909
_version_ 1801214075589361664
author Cinco Chávez, Daniela Emilia
Fontana, Damián Enrique
author2 Echavarría, Corina
author_facet Echavarría, Corina
Cinco Chávez, Daniela Emilia
Fontana, Damián Enrique
author_sort Cinco Chávez, Daniela Emilia
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)
format bachelorThesis
id rdu-unc.12909
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling rdu-unc.129092020-06-01T21:12:58Z Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno Cinco Chávez, Daniela Emilia Fontana, Damián Enrique Echavarría, Corina Comunicación política Plan de Metas de Gobierno de la ciudad de Córdoba Ordenanza 11.942 Red de Participación Ciudadana Nuestra Córdoba Opinión pública Consejo Deliberante ciudad de Córdoba Democracia deliberativa Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho) El presente trabajo busca profundizar en el campo de la comunicación política a través del análisis de los procesos deliberativos que dieron lugar a la Ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno de la ciudad de Córdoba, sancionada en el año 2011. Para ello, recurrimos al modelo de democracia deliberativa, según el cual la formulación del derecho legítimo depende de la articulación entre los procesos de formación de la opinión pública y las discusiones que en el sistema político dan origen a la norma (doble via). Es decir, da cuenta de la vinculación retroalimentativa entre el poder legislativo y los espacios públicos políticos. Estos procesos deliberativos fueron impulsados por la Red de Participación Ciudadana Nuestra Córdoba, promotora del proyecto de Ordenanza, y trabajado en conjunto con el Concejo Deliberante de la ciudad, dando lugar a espacios de diálogo tanto dentro como fuera del Concejo. Las particularidades de cada uno de estos espacios implicaron distintas características en la manera en que se organizaron y desarrollaron los debates. Por lo que consideramos que a través de su análisis es posible comprender en profundidad los procesos de diálogo implicados en la construcción conjunta de la Ordenanza, situándolos a su vez en relación al ideal normativo de un intercambio dialógico. Los procesos que se analizan se desarrollaron entre los años 2010 y 2011, por lo que en un primer momento realizamos una reconstrucción de los mismos a partir de entrevistas a los actores involucrados y el análisis de documentos (notas de las reuniones elaboradas por la Red, versión taquigráfica de la votación en el Concejo, entre otros). A continuación analizamos las valoraciones de los distintos actores involucrados a partir de un esquema conceptual adaptado de la propuesta de J. Gastil (2008) para trabajar en torno de los procesos analíticos y sociales de la deliberación. A partir de ello, identificamos que las formas en que se organizaron los espacios de diálogo favorecieron de distinta manera a la construcción de una sólida base de información acerca del tema tratado y a la consideración de distintos puntos de vista en relación al mismo. Además, destacamos la intervención de aspectos coyunturales que posibilitaron un mayor diálogo en el seno del Concejo, como lo es la inexistencia de una mayoría absoluta en el mismo y la fragmentación de frentes electorales que forzaban la construcción de consensos para la toma de decisiones. Sin embargo, observamos limitaciones cuando se trata del involucramiento de la sociedad civil en los procedimientos legislativos, particularmente en la mirada restrictiva sobre la participación ciudadana que tienen los ediles. La predominancia de una concepción delegativa de la representación pone en tensión, en este caso, la construcción democrática de doble vía de la voluntad política. 2019-10-11T13:24:10Z 2019-10-11T13:24:10Z 2019 bachelorThesis Cinco Chávez, Daniela Emilia; Fontana, Damián Enrique. (2019). “Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/12909 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Comunicación política
Plan de Metas de Gobierno de la ciudad de Córdoba
Ordenanza 11.942
Red de Participación Ciudadana Nuestra Córdoba
Opinión pública
Consejo Deliberante ciudad de Córdoba
Democracia deliberativa
Cinco Chávez, Daniela Emilia
Fontana, Damián Enrique
Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title_full Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title_fullStr Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title_full_unstemmed Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title_short Comunicación y democracia: Construcción deliberativa de derecho. El proceso de sanción de la ordenanza 11.942 de Plan de Metas de Gobierno
title_sort comunicacion y democracia construccion deliberativa de derecho el proceso de sancion de la ordenanza 11 942 de plan de metas de gobierno
topic Comunicación política
Plan de Metas de Gobierno de la ciudad de Córdoba
Ordenanza 11.942
Red de Participación Ciudadana Nuestra Córdoba
Opinión pública
Consejo Deliberante ciudad de Córdoba
Democracia deliberativa
url http://hdl.handle.net/11086/12909
work_keys_str_mv AT cincochavezdanielaemilia comunicacionydemocraciaconstrucciondeliberativadederechoelprocesodesanciondelaordenanza11942deplandemetasdegobierno
AT fontanadamianenrique comunicacionydemocraciaconstrucciondeliberativadederechoelprocesodesanciondelaordenanza11942deplandemetasdegobierno