El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión
El problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reducire...
El problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reduciremos el campo de exposición, por lo pronto, sólo a lo que en términos generales acontece en las diferentes facultades de derecho cuando se habla de la ética profesional, dejando todo lo que a ello concierne en las restantes ciencias.
Con el presente trabajo, por una parte, intentaremos presentar de alguna forma lo que en nuestra opinión merecería ser una crítica a la ética contemporánea, e insertaremos allí, dentro de la ética contemporánea, la que de ordinario dirige no pocos de los comportamientos de alumnos, en términos generales, que transitan los espacios universitarios de nuestro tiempo.
En segundo lugar, pretendemos hacer un análisis particular de algunas cuestiones vinculadas específicamente con la deontología jurídica, y señalar allí algunas proyecciones particulares que ocurren en la ética forense no solamente en la nación, sino particularmente en nuestra querida provincia de Córdoba.
Conviene aclarar igualmente, que hemos de manejar algunos aspectos y cuestiones filosóficas con cierta ausencia de erudición, puesto que no pretendemos en la ocasión efectuar ningún desarrollo de filosofía práctica, sino tan sólo, pues, diagnosticar un modo de operación de los jóvenes y de los no tan jóvenes igualmente, como así mismo de orientar, tanto cuanto pueda ser prudente, alguna terapéutica para su superación.