El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
A lo largo de la carrera de Cine y Televisión nos encontramos principalmente con materias que abarcan aspectos técnicos y prácticos, es decir, procesos de producción cinematográfica y televisiva, también nos encontramos con asignaturas dedicadas al desarrollo de los procesos que involucran a la form...
A lo largo de la carrera de Cine y Televisión nos encontramos principalmente con materias que abarcan aspectos técnicos y prácticos, es decir, procesos de producción cinematográfica y televisiva, también nos encontramos con asignaturas dedicadas al desarrollo de los procesos que involucran a la formación teórica. Este proyecto recoge algunos de los aprendizajes que obtuvimos en nuestro paso por la Facultad, sobre todo de asignaturas teóricas y educativas, como es el caso de Educación con Medios Audiovisuales, Teoría de la Comunicación, Teoría y Técnicas de Investigación, Seminario de Investigación Aplicada, etc., de materias dedicadas a la realización, especialmente Realización Televisiva y Producción. Así mismo, es atravesado por las prácticas realizadas a lo largo del cursado de la carrera porque consideramos que toda producción conlleva un diagnóstico y todo diagnóstico implica un proceso de indagación. La elección del tema de nuestro trabajo final surge de la necesidad de complementar estos aprendizajes, con aquellos que nos identifican como futuras profesionales de lo audiovisual.