Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"

El documento delimita diferentes estratos teniendo en cuenta su cronología, y las características climáticas, periodos glaciales, etc. Se describe y delimita, el Cordobense, el pampeano superior, Pampeano Lacustre, los perfiles de Ameghino. Se presenta escrito a maquina.

Bibliographic Details
Main Author: Montes, Anibal
Format: workingPaper
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/1066
_version_ 1801215796335083520
author Montes, Anibal
author_facet Montes, Anibal
author_sort Montes, Anibal
collection Repositorio Digital Universitario
description El documento delimita diferentes estratos teniendo en cuenta su cronología, y las características climáticas, periodos glaciales, etc. Se describe y delimita, el Cordobense, el pampeano superior, Pampeano Lacustre, los perfiles de Ameghino. Se presenta escrito a maquina.
format workingPaper
id rdu-unc.1066
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling rdu-unc.10662020-06-02T01:55:51Z Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata" Montes, Anibal Sedimentacion Glaciologia Yacimiento arqueologico Prehistoria Ameghino, Florentino Estratigrafia Rio de la Plata (Argentina/Uruguay) Cordoba (Argentina) Fosil El documento delimita diferentes estratos teniendo en cuenta su cronología, y las características climáticas, periodos glaciales, etc. Se describe y delimita, el Cordobense, el pampeano superior, Pampeano Lacustre, los perfiles de Ameghino. Se presenta escrito a maquina. La provincia de Córdoba, tiene varios metros de espesor, que define una característica fase climática y esta es visible en otros sectores del litoral y otras provincias argentinas, lo que es evidente que esta abarco grandes partes de la Argentina. Esta recibe el nombre de Cordobense, algunos investigadores incorporan a esta fase como un subpiso del platense, por lo que se presta a confusiones. Para definir, el cordobense es la fase climática seca, que separa entre si dos fases húmedas, pudiendo este subdividirse al igual que otras fases climáticas. Por lo que se determina el cordobense, teniendo en cuenta su contenido loessico y su tono amarillento.Ademas, se establecen caracteristicas para determinar otras fases climaticas, teniendo en cuenta aspectos tales como los periodos glaciales, cronologicos, etc. 2013-11-04T17:34:24Z 2013-11-04T17:34:24Z 2013-11-04 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/1066 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Sedimentacion
Glaciologia
Yacimiento arqueologico
Prehistoria
Ameghino, Florentino
Estratigrafia
Rio de la Plata (Argentina/Uruguay)
Cordoba (Argentina)
Fosil
Montes, Anibal
Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title_full Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title_fullStr Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title_full_unstemmed Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title_short Cronología de los yacimientos prehistoricos del Libro "Antigüedad del hombre en el Plata"
title_sort cronologia de los yacimientos prehistoricos del libro antiguedad del hombre en el plata
topic Sedimentacion
Glaciologia
Yacimiento arqueologico
Prehistoria
Ameghino, Florentino
Estratigrafia
Rio de la Plata (Argentina/Uruguay)
Cordoba (Argentina)
Fosil
url http://hdl.handle.net/11086/1066
work_keys_str_mv AT montesanibal cronologiadelosyacimientosprehistoricosdellibroantiguedaddelhombreenelplata