El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El Dengue es una enfermedad viral, causada por cuatro serotipos del virus (DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4). La in-fección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mor-tal llamado Dengue grave o hemorrágico. El mayor riesgo de enfermedad severa por Deng...
|a Caffaratti, Mariana
|c Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas.
|9 13180
245
|a Recomiendan no administrar la vacuna contra eldengue Dengvaxia® en individuos seronegativos (di-ciembre de 2017) /
|c Por Sonia Uema. - -
|h [recurso electrónico]
|a El Dengue es una enfermedad viral, causada por cuatro serotipos del virus (DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4). La in-fección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mor-tal llamado Dengue grave o hemorrágico. El mayor riesgo de enfermedad severa por Dengue se asocia a se-gundas infecciones con diferente serotipo al que causó la primera infección. Entre fi nales de 2015 y principiosde 2016, se aprobó en varios países el uso de la primera vacuna contra el Dengue —Dengvaxia (CYD-TDV), deSanofi Pasteur— en personas de 9 a 45 años residentes en zonas endémicas
650
7
|a Medicamentos
|9 456
650
0
|a Dengue
|9 13678
710
|9 13181
|a Universidad Nacional de Córdoba
|b Facultad de Ciencias Químicas.
|b Centro de Información de Medicamentos
|b CIME
856
|z Este documento se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
|z https://rdu.unc.edu.ar/