Separación de fase líquido-líquido de la proteína Tau : un enfoque innovador en el estudio de enfermedades neurodegenerativas /

Bibliographic Details
Main Author: Foressi, Nahuel Naúm Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Other Authors: Celej, María Soledad Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (Thesis advisor), Bisig, C. Gastón Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas (cths), Ferreyra, Nancy Fabiana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (cths), Lorenzo, Alfredo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra (INIMEC) (cths), Chehín, Rosana Nieves Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario (IMMCA) (evl)
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : [s. n.], 2024
Subjects:
Online Access:Este documento se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
005 20250601170813.0
006 a||||fs|||| 0|1 0
007 ta
008 240813b2024 AG ad||fsm||| 0|1 0 spa d
040 |a AR-CdUAS  |c AR-CdUAS 
041 |a spa 
082 |a 574.88 
100 |a Foressi, Nahuel Naúm  |c Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas.   |9 13529 
245 |a Separación de fase líquido-líquido de la proteína Tau :   |b un enfoque innovador en el estudio de enfermedades neurodegenerativas /   |c Nahum Nahuel Foressi. - -   |h [recurso electrónico] 
260 |a Córdoba :   |b [s. n.],   |c 2024 
300 |a 1 Archivo PDF :  |b [recurso electrónico],   |c 16,5 MB 
500 |a Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC). 
500 |a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. 
502 |a Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024. 
521 |a En esta tesis doctoral se explora el comportamiento biofísico de la proteína Tau en la separación de fase líquido-líquido (LLPS por sus siglas en inglés), un proceso que se postula como un mecanismo crucial en la patología de diversas enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Este estudio se centra en elucidar cómo distintas condiciones fisicoquímicas y la presencia de biomoléculas modulan la formación y estabilidad de condensados de Tau, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la patogénesis y potenciales intervenciones terapéuticas. Inicialmente, se investigó la separación de fases homotípica de Tau, determinando cómo factores como la fuerza iónica y la presencia de hexanodiol impactan en la formación y estabilidad de los coacervados. Posteriormente, se analizó la separación de fases heterotípica de Tau en combinación con la proteína α-sinucleína (AS), destacando diferencias significativas en las propiedades y comportamientos entre las gotas homotípicas y heterotípicas. Dado que α-sinucleína también está implicada en numerosas patologías neurodegenerativas, esta comparación proporciona una base para estudiar las interacciones entre proteínas esenciales en la neurodegeneración dentro de los coacervados. Además, se estudió el impacto de biomoléculas relevantes en neurodegeneración como ATP, espermina y espermidina en la formación y estabilidad de estos coacervados. Los resultados proporcionan una visión integral del comportamiento de Tau en entornos complejos que mimetizan el ambiente intracelular. Nuestros resultados indican que estas moléculas pueden influir significativamente en la dinámica de la LLPS de Tau, sugiriendo rutas potenciales para la modulación de patologías asociadas a la agregación de Tau. La investigación se profundizó con un análisis del ensamble conformacional de Tau, revelando la ausencia de cambios conformacionales significativos asociados con la LLPS. Utilizando técnicas biofísicas novedosas, como imágenes hiperespectrales y pinzas ópticas, se exploró el nanoambiente de los coacervados bajo condiciones variables. Se examinó la dinámica del agua en los condensados y las propiedades reológicas de los mismos. Este análisis resalta cómo el comportamiento del agua afecta tanto la formación de coacervados como sus propiedades físicas, proporcionando una mejor comprensión de las fuerzas termodinámicas que afectan la separación de fase de Tau. Además, facilita el desarrollo de estrategias para su regulación. Esta investigación permite comprender la separación de fase de Tau y su relevancia en las enfermedades neurodegenerativas. Se subraya la importancia de estudiar la LLPS de proteínas relacionadas con estas enfermedades, no solo para una comprensión más profunda de sus bases moleculares, sino también como un enfoque prometedor para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. 
650 7 |a Proteínas   |9 595 
650 7 |a Interfase líquido-líquido  |9 1208 
650 0 |a Enfermedad de Alzheimer  |9 9541 
650 0 |a Fisicoquimica   |9 11631 
650 0 |a Enfermedades neurodegenerativas  |9 9543 
650 7 |a Terapéutica  |9 703 
650 7 |a Biofísica  |9 81 
650 7 |a Biología celular  |9 1560 
650 0 |a Tauopatias  |9 13530 
700 1 |a Celej, María Soledad  |c Universidad Nacional de Córdoba.   |c Facultad de Ciencias Químicas.   |c Departamento de Química Biológica.   |c Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.   |c Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba.  |9 2987  |e ths 
700 1 |a Bisig, C. Gastón  |c Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas.   |9 2494  |e cths 
700 1 |a Ferreyra, Nancy Fabiana  |c Universidad Nacional de Córdoba.   |c Facultad de Ciencias Químicas.   |c Departamento de Fisicoquímica.   |c Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.   |c Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba.  |9 3849  |e cths 
700 |a Lorenzo, Alfredo  |c Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra (INIMEC).  |9 9557  |e cths 
700 1 |a Chehín, Rosana Nieves  |c Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario (IMMCA).  |9 8891  |e evl 
856 |z Este documento se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  |z https://rdu.unc.edu.ar/   |z Embargo de visualización en RDU: Desde el 01 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2026.  |u https://rdu.unc.edu.ar/  
942 |2 ddc  |c TESIS 
945 |a jml  |f 13/8/24 
999 |c 9524  |d 9524 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |a FCQ  |b FCQ  |d 2024-08-13  |e donación del autor  |g 0.00  |l 0  |o R-T/574.88/F/14757  |p 14757  |r 2024-08-13 08:25:26  |w 2024-08-13  |y URL