Aportes a la caracterización de la problemática del uso terapéutico del aceite de Cannabis en Córdoba, Argentina /

El uso terapéutico del aceite de “cannabis" (AC) es una problemática social que pone en tensión aspectos legales, sanitarios, científicos y culturales. En nuestra legislación nacional, el “cannabis” está clasificado como estupefaciente. Esta situación se traduce, en drogas de uso prohibido y pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bustos Fierro, Carolina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas (Author), Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas (Author), Nuñez Montoya, Susana Carolina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Author), Bertotto, María Eugenia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos (CIME) (Author), Eynard, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas (Author), Armando, Pedro D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología (Author), Manzo, Pablo Gabriel Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Química Aplicada (Author)
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos CIME
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : CIME, 2020
Series:Publicaciones CIME
Subjects:
Description
Summary:El uso terapéutico del aceite de “cannabis" (AC) es una problemática social que pone en tensión aspectos legales, sanitarios, científicos y culturales. En nuestra legislación nacional, el “cannabis” está clasificado como estupefaciente. Esta situación se traduce, en drogas de uso prohibido y presupuestas de peligrosidad para la salud. En Argentina, no se produce formalmente AC de manufactura de calidad, que asegure la pureza, uniformidad y un contenido estándar de cannabinoides. Sin embargo, una importante cantidad de personas lo emplean para el tratamiento de diversas patologías, los cuales son realizados en un contexto de informalidad terapéutica y donde la provisión del mismo se realiza por canales externos al sistema de salud, desconociendo su composición química, las dosificaciones a utilizar y la forma de realizar el seguimiento clínico de la evolución de la patología abordada.
Physical Description:1 Archivo PDF : [recurso electrónico], 788 KB