El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La almendra constituye un alimento energético, nutritivo y versátil, se lo puede utilizar en preparaciones dulces como saladas. Su consumo está en incremento y presenta múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, es un fruto seco susceptible a la oxidación debido a su alto contenido en lípidos....
La almendra constituye un alimento energético, nutritivo y versátil, se lo puede utilizar en preparaciones dulces como saladas. Su consumo está en incremento y presenta múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, es un fruto seco susceptible a la oxidación debido a su alto contenido en lípidos. La utilización de cubiertas comestibles incluyendo el agregado de antioxidantes naturales puede ser una alternativa para la conservación de este tipo de alimentos. El Objetivo de este estudio fue evaluar química y sensorialmente la almendra con cubierta antioxidante de carboximetilcelulosa y compuestos fenólicos de extractos obtenidos del tegumento de maní. Materiales y métodos. Se utilizó almendra (Prunus amygdalus Batsch) Non Pareil y tegumento de maní variedad "Runner". Se determinó la composición química de la almendra (porcentaje de humedad, cenizas, materia grasa, proteínas, carbohidratos y composición de ácidos grasos) y se determinaron los indicadores químicos de oxidación: índice de peróxido (IP), dienos (DC) y trienos conjugados (TC) e índice de panisidina (lA). Se obtuvo el extracto de tegumento de maní determinando el rendimiento de extracción, contenido de fenoles y flavonoides totales. Se elaboraron 4 productos: almendra sin cubierta (almendra), cubierta de carboximetilcelulosa (CMC), CMC y antioxidante natural (BE) y CMC y antioxidante sintético butilhidroxitolueno (BHT). Se analizaron 17 atributos sensoriales mediante una prueba descriptiva con jueces entrenados. Se almacenaron los productos a 40 oc durante 126 días, y se estudiaron los cambios químicos y sensoriales para determinar su estabilidad.
Item Description:
Trabajo realizado en: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Physical Description:
1 Archivo PDF : [recurso electrónico], 3,15 MB
Audience:
Directora de tesis: Dra. Liliana Cecilia Ryan. Co-Directora de tesis: Dra. Valeria Nepote. Comisión de tesis: Dr. Egardo Calandri y Dra. Dolores María Eugenia Álvarez. Evaluador externo: Dra. María Fernanda Gayol.