El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Resumen: Las transformaciones orgánicas a través de procesos iniciados por la luz visible surgen como estrategias que satisfacen la creciente demanda de procesos químicos mas sostenibles. Y esto es particularmente importante no sólo en la química orgánica sino también en términos de la aceptación so...
Resumen: Las transformaciones orgánicas a través de procesos iniciados por la luz visible surgen como estrategias que satisfacen la creciente demanda de procesos químicos mas sostenibles. Y esto es particularmente importante no sólo en la química orgánica sino también en términos de la aceptación social de las reacciones llevadas a cabo a escala industrial. La aplicación de la luz en las reacciones orgánicas involucra el uso de metodologías sintéticas más limpias en comparación con las reacciones de calentamiento convencionales: simplifica la purificación del producto, no genera residuos y puede obtenerse a partir de fuentes renovables. En este trabajo de tesis se desarrollan nuevas metodologías sintéticas que implican el uso de la luz visible aplicada a la síntesis, la transformación y la modificación de moléculas orgánicas de interés. En una primera parte, reacciones de N-desulfonilación y deshalogenación son iniciadas por la luz visible y llevadas a cabo libres de metales de transición, a temperatura ambiente y en tiempos cortos de reacción. Los siguientes dos capítulos implican el uso de la luz visible para, en este caso, la síntesis de una gran familia de 6H-benzo[c]cromenos, 9H-carbazoles y fenantridin-6(5H)-onas a partir de una arilación intramolecular C-H. Finalmente, en el último capítulo, se estudian fotocatalizadores de TiO2 conteniendo distintas proporciones de anatasa y rutilo en la reacción de homoacoplamiento de Ullmann para la síntesis de bifenilos iniciada por luz visible.
Item Description:
Trabajo realizado en: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba (INFIQC).
Physical Description:
1 Archivo PDF : [recurso electrónico], 9,6 MB
Audience:
Directora de Tesis: Dra. María Eugenia Budén. Comisión de Tesis: Dras. Luciana Schmidt y Luciana Comini, Dr. Rodrigo Iglesias. Evaluador Externo: Dr. Teodoro S. Kaufman.