Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico /
Durante la administraci´on de medicamentos se presentan dificultades por la interaccion del farmaco con actores indeseados durante su recorrido al sitio de accion. Para evitar es- tos inconvenientes las industrias farmaceuticas estan en constante busqueda de sistemas de transporte y liberacion de fa...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba :
[s. l.],
2019
|
Subjects: |
Summary: | Durante la administraci´on de medicamentos se presentan dificultades por la interaccion del farmaco con actores indeseados durante su recorrido al sitio de accion. Para evitar es- tos inconvenientes las industrias farmaceuticas estan en constante busqueda de sistemas de transporte y liberacion de farmacos en los que se pretende una liberacion selectiva a nivel del ´organo, tejidos o celulas diana en los cuales el farmaco actuara. Los sistemas transportadores ayudan a reducir la aparicion de efectos secundarios y la biodisponibilidad de los principios activos. El desarrollo de nuevas moleculas capaces de formar sistemas idoneos el transporte de farmacos es un reto que hoy incluye diferentes areas de la ciencia, como la quımica organica, la biofisicoquimica, la quımica farmaceutica, los nanociencias y la medicina. Las moleculas que pueden auto-emsamblarse representan una alternativa novedosa para el desarrollo de nuevos sistemas funcionales de suministro de farmacos, que podrıan superar muchas mas desventajas de los sistemas actualmente disponibles. El diseño de estos sistemas exige un conocimiento profundo de las interacciones entre los sistemas supramoleculares y los farmacos que conlleva a la necesidad de conocer su capacidad de carga, estabilidad, miscibilidad/ segregacion de los componentes y su distribucion espacial. En esta tesis se estudio las propiedades de un glicolipido sintetico, al que llamaremos βCD-C16, en cuanto a la capacidad de transportar y liberar farmacos hidrofobicos mediante la formacion de sistemas auto-ensamblados mixtos. βCD-C16 es un anfifilo constituido por un macrociclo formado por unidades de α-D-glucosa conocido como β ciclodextrina, al cual se conjugo una cadena hidrocarbonada. El f´armaco hidrofobico seleccionado fue Anfoteri- cina B (AmB) debido al interes actual que hay en mejorar su desempeño. La AmB es un farmaco que actua a nivel de membranas y que es utilizado para el tratamiento de micosis sistemica y parasitosis como la leishmaniasis. Debido al resurgimiento de la leishmaniasis, considerada una enfermedad desatendida, se reactiv´o la b´usqueda de nuevos y m´as eficientes transportadores para AmB. En el primer capitulo se presenta una introduccion general que x hace un recuento de los principales aportes de principios y tecnicas que tienen relacion con los topicos abordados en la tesis. |
---|---|
Item Description: | Trabajo realizado en: Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC). Departamento de Fisicoquímica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Director de tesis: Dra. Raquel Viviana Vico; Co-Director de tesis: Dr. / Dra. (Según el caso); Comisión de tesis: Dra. Rita Hoyos de Rossi, Dra. Marcela Longhi, Dra. M. Laura Fanani; Evaluador externo: Dr. Néstor Mariano Correa; |
Physical Description: | xxxi, 208 p. : il. col. ; 30 cm. |