Sintonización de propiedades magnéticas en nuevos materiales : efectos de la sustitución de cationes de los bloques d Y F /

El objetivo general de esta tesis doctoral fue diseñar, sintetizar y caracterizar nuevos materiales sólidos inorgánicos cristalinos en búsqueda de propiedades eléctricas y magnéticas de interés. Los estudios aquí expuestos pretenden aportar herramientas para el diseño de nuevos materiales a fm de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bolletta, Juan Pablo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Other Authors: Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (Thesis advisor), Tirao, Germán Alfredo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola (IFEG) (Thesis advisor), Reinaudi, Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (cths), Rojas y Delgado, Ricardo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (cths), Steren, Laura Beatriz Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora. Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (evl), Bajales Luna, Noelia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola (IFEG) (evl)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : [s. n.], 2019
Subjects:
Description
Summary:El objetivo general de esta tesis doctoral fue diseñar, sintetizar y caracterizar nuevos materiales sólidos inorgánicos cristalinos en búsqueda de propiedades eléctricas y magnéticas de interés. Los estudios aquí expuestos pretenden aportar herramientas para el diseño de nuevos materiales a fm de lograr la sintonización de propiedades físicas mediante variaciones en la composición química. Se trabajó con dos grandes grupos de materiales: seleniuros de cromo y titanio (Crl_xTixSe) y óxidos con estructura de perovskita ortorrómbica (RFeo,sCrO,SÜ3 con R = Tb, Dy, Ho y Er, TrnFel_xCrxü3 y Sml_xTmxFeÜ3). Los seleniuros fueron sintetizados mediante tratamiento térmico de mezclas elementales en ampollas evacuadas, mientras que los óxidos se sintetizaron por el método sol-gel. La caracterización estructural, de enorme importancia, se realizó mediante difracción de rayos X de polvos y difracción de neutrones de polvos. Los seleniuros de cromo y titanio (Crl_xTixSe con x = O; 0,05; 0,10 Y 0,15) poseen una estructura de tipo arseniuro de níquel, perteneciente al grupo espacial P6y'mmc. Se encontró una conductividad eléctrica de tipo metálica, con una resistividad eléctrica que disminuye al aumentar el contenido de titanio. La incorporación de titanio también provoca cambios en las propiedades magnéticas que sugieren la coexistencia de electrones localizados e itinerantes. Se obtuvieron también múltiples perovskitas ortorrómbicas, pertenecientes al grupo espacial Pbnm. Se puso especial atención al estudio de transiciones de reorientación de spin. Durante estas transiciones, varía la simetría del sistema, lo que tiene consecuencias en los acoplamientos magnetoeléctricos permitidos en el material. En las perovskitas RFeo,sCrO,SÜ3(R = Tb, Dy, Ho y Er) se observó una fuerte dependencia de las transiciones magnéticas con la identidad del catión R3+. Cada una de las perovskitas de esta serie presentó su propio diagrama de fases magnéticas. Posteriormente, se llevaron a cabo sustituciones catiónicas en la estructura de perovskita ortorrómbica con la fmalidad de evaluar sus efectos en las propiedades magnéticas. Primero, se cambió la proporción entre metales de transición en TrnFel_xCrxÜ3 (0,1 ::;x ::;0,9). Las temperaturas de transiciones magnéticas dependen de la composición del material, con comportamientos mixtos entre TmFeÜ3 y TmCr03. También se exploraron los efectos de realizar sustituciones de cationes lantánidos en Sml_xTmxFeÜ3 (0,30 x 0,50). Esto permitió sintonizar la temperatura de reorientación de spin y lograr así una transición a temperatura ambiente para Smo,7oTmo,30Feü3.
Item Description:Trabajo realizado en: Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC). Departamento de Fisicoquímica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba.
Physical Description:xxiv, 155 p. : il. col. ; 30 cm. + 1 Archivo PDF : 9,7 MB