APA (7th ed.) Citation

Gómez, P. E., Ribotta, P. D. C. N. d. I. C. y. T. I. d. C. y. T. d. A. C., Cañas, M. S., Wunderlin, D. A. U. N. d. C. F. d. C. Q. D. d. Q. O., Kivatinitz, S. C. U. N. d. C. F. d. C. Q. D. d. Q. B., & Maestri, D. M. (2018). Aprovechamiento de los residuos derivados de la industrialización aceitera del olivo (Olea europea l.) como fuente de antioxidantes naturales: Obtención, caracterización y potenciales aplicaciones de un extracto rico en compuestos polifenólicos. [s. n.].

Chicago Style (17th ed.) Citation

Gómez, Patricia Elizabeth, Pablo Daniel Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba Ribotta, Martha S. Cañas, Daniel Alberto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica Wunderlin, Silvia Clara Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica Kivatinitz, and Damian M. Maestri. Aprovechamiento De Los Residuos Derivados De La Industrialización Aceitera Del Olivo (Olea Europea L.) Como Fuente De Antioxidantes Naturales: Obtención, Caracterización Y Potenciales Aplicaciones De Un Extracto Rico En Compuestos Polifenólicos. Córdoba: [s. n.], 2018.

MLA (9th ed.) Citation

Gómez, Patricia Elizabeth, et al. Aprovechamiento De Los Residuos Derivados De La Industrialización Aceitera Del Olivo (Olea Europea L.) Como Fuente De Antioxidantes Naturales: Obtención, Caracterización Y Potenciales Aplicaciones De Un Extracto Rico En Compuestos Polifenólicos. [s. n.], 2018.

Warning: These citations may not always be 100% accurate.