El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En este trabajo de Tesis se abordaron diferentes estrategias de síntesis y modificación de materiales poliméricos altamente novedosos, como así también su caracterización y posibles aplicaciones en campos relacionados con la biomedicina. En primera instancia se sintetizaron polímeros dendronizados a...
En este trabajo de Tesis se abordaron diferentes estrategias de síntesis y modificación de materiales poliméricos altamente novedosos, como así también su caracterización y posibles aplicaciones en campos relacionados con la biomedicina. En primera instancia se sintetizaron polímeros dendronizados a partir de la modificación de polímeros naturales o mediante la síntesis y posterior polimerización de un monómero dendrítico del Tipo Newkome. Además, se prepararon redes poliméricas expandibles mediante dos metodologías diferentes. Por un lado se evaluó el entrecruzamiento covalente de polímeros lineales, mientras que la otra vía consistió en la polimerización y entrecruzamiento de monómeros vinílicos comerciales o previamente sintetizados. Así, diversos hidrogeles fueron obtenidos, destacándose entre ellos hidrogeles sensibles a estímulos, tales como el cambio de temperatura o el valor de pH del medio. En tercer punto, se evaluó la incorporación de polímeros dendronizados dentro de hidrogeles sensibles a estímulos, a fin de obtener materiales del tipo interpenetrados dendronizados altamente novedosos. Por último, la obtención de nuevos sistemas en escala manométrica fue realizada tomando como base los materiales que mejores características presentaron a escala macrométrica. De esta manera, se prepararon nanogeles interpenetrados dendronizados con multifuncionalidad regulada, y también nanogeles dendronizados con respuesta dual a estímulos. Estos últimos fueron evaluados como sistemas de liberación controlada de un fármaco antineoplásico modelo como lo es el cis-Pt, obteniéndose resultados prometedores que indican que podría ser utilizado de manera eficiente en aplicaciones biomédicas.
Item Description:
Trabajo realizado en: Laboratorio de Materiales Poliméricos. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Dpto. de Química Orgánica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba
Physical Description:
241 p. : il. col. ; 24 cm. + 1 Archivo PDF : 13 MB