Identificación de la glicoproteína específica del embarazo tipo 1a (PSG1a) como moduladora de la respuesta inmune /

La efectiva defensa contra las infecciones requiere de la capacidad para montar distintos tipos de respuestas inmunes específicas contra el agente invasor que son iniciadas y mantenidas por las células T efectoras y limitadas por las células Treg. El óptimo balance entre estas células T es orquestad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez, Fernando Fabián Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Other Authors: Motran, Claudia Cristina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Thesis advisor), Caputto, Beatriz Leonor Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (cths), Bocco, José Luis Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (cths), Irazoqui, Fernando José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (cths), Gentile, María Teresa (evl)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : [s. n.], 2012
Subjects:
Description
Summary:La efectiva defensa contra las infecciones requiere de la capacidad para montar distintos tipos de respuestas inmunes específicas contra el agente invasor que son iniciadas y mantenidas por las células T efectoras y limitadas por las células Treg. El óptimo balance entre estas células T es orquestado por las CD quienes son las encargadas de activarlas y de educarlas a través de señales especificas que son expuestas al momento de la presentación antigénica. Diferentes estudios han demostrado que el embarazo normal está caracterizado por una disminución de la respuesta celular de tipo Thl sistémica mientras que, preferencia¡ mente, se desarrolla una respuesta de tipo Th2 y de células Treg. Sin embargo, en el estado de preñez no se considera que exista inmunosupresión, ya que durante el embarazo no se ha demostrado una mayor susceptibilidad a las infecciones. Se ha propuesto que durante el embarazo normal señales específicas del embarazo serían las responsables de controlar la respuesta inmune específica mientras que inducen una importante activación de la respuesta inmune no específica o innata. En este sentido, se han descripto diferentes productos placentarios que podrían actuar como inmunomoduladores durante el embarazo. Las glicoproteínas específicas del embarazo (PSGs) son moléculas liberadas a la circulación materna en altas concentraciones durante el embarazo y reportes previos sugieren su participación como moduladora de la respuesta inmune. A fin de estudiar la funcionalidad de PSG1a, una de las variantes mayoritarias de PSG en humanos, esta glicoproteína fue sintetizadas en células eucariotas y posteriormente purificada. En el presente trabajo de tesis doctoral, se demostró que la PSGIa induce, por una vía de señalización dependiente de ERK, la diferenciación de las CD (las principales CPA) hacia un subtipo que presenta un fenotipo y función particular, caracterizado por una expresión moderada de moléculas co estimulatorias, incrementada expresión de la molécula co inhibitoria PD-L1, resistencia a la maduración inducida por ligandos de receptores tipo TolI y CD40 y la secreción de TGFI3 e IL-6. Por otra parte, las CD condicionadas con PSGIa 5 activaron a células T vírgenes, tanto "in vivo" como "in vitro" y favorecieron el desarrollo de: células Th2 por medio de la liberación de IL-6 e IL-10, células Th17 a través de la liberación de IL-6, TGFI3 y la expresión de PD-1-1, y células Treg por acción de la IL-6, TGFI3 y PD-1-1. Además, la expresión "in vivo" de PSGIa indujo esta respuesta adaptativa combinada capaz de proteger contra una infección con Listeria monocytogenes, bacteria intracelular inductora de una fuerte respuesta de tipo Thl. Los elevados niveles de IL-17 favorecidos indirectamente por PSG1a y el conocido rol de esta citocina en la promoción de algunos tumores llevaron a estudiar la capacidad pro angiogénica tanto de la IL-17 como de la PSGIa. Se demostró que ambas moléculas, PSG1a e IL-17 son capaces de promover la síntesis de VEGF en células derivadas trofoblasto humano por un mecanismo dependiente de IL-6 y también dependiente de TGFP para PSG1a. En conjunto estos resultados proponen a PSGIa como una señal especifica del embarazo capaz de modular la respuesta inmune y participar en el remodelado de los vasos sanguíneos.
Item Description:Trabajo realizado en: Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI). Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba
Physical Description:viii, 118, [12] h. : il.col. ; 30 cm. + 1 Archivo PDF : [recurso electrónico], 22 MB.