Aspectos metabólicos involucrados en la acción de antibioticos /

La presente tesis es un estudio cuyo eje principal es el estrés oxidativo. Se describe la generación de especies reactivas del oxígeno (ERO) en diferentes géneros bacterianos como Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, y en células humanas, así como los mecanismos de los c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paez, Paulina Laura Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica
Other Authors: Albesa, Inés Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas (Thesis advisor), Sperandeo, Norma Rebeca Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas (cths), Scimonelli, Teresa Nieves Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (cths), Cerban, Fabio Marcelo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (cths), Franco, Mirta Aurora (evl)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : [s. n.], 2009
Subjects:
Description
Summary:La presente tesis es un estudio cuyo eje principal es el estrés oxidativo. Se describe la generación de especies reactivas del oxígeno (ERO) en diferentes géneros bacterianos como Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, y en células humanas, así como los mecanismos de los cuales disponen para defenderse de ellos, ya que las ERO suponen un potencial riesgo de ataque y alteración de cualquier molécula cercana a ellas. La formación de ERO en células con metabolismo aeróbico es un proceso normal e inevitable, ya sea como producto de desecho de una reacción química dada o como producto con una función bioquímica en el organismo. Las células procariotas y eucariotas se defienden de estos radicales libres por medio de una gran cantidad de mecanismos antioxidantes. Cuando la capacidad de estos mecanismos se ve superada por la injuria oxidativa, entonces se da la situación denominada "estrés oxidativo", que en mayor o menor grado puede llegar a producir lesiones reversibles o irreversibles'. Existen diferentes sustancias que afectan la producción de ERO durante los procesos metabólicos en bacterias alterando el equilibrio oxidativo. Algunos antibióticos han sido descriptos como generadores de estrés oxidativo Staphylococcus aureus y Escherichia col?' 3 . Las ERO pueden reaccionar con diversos sustratos biológicos interaccionando directamente con estructuras celulares como lípidos y proteínas 4'5. Los organismos han desarrollado diversas estrategias antioxidantes para minimizar los efectos nocivos de las ERO. Además, moléculas antioxidantes como glutatión reducido actúan frente a numerosos compuestos oxidantes para proteger a la célula de la injuria oxidativa6'7.
Item Description:Trabajo realizado en: Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba
Physical Description:viii, 155 p. : il. col. ; 30 cm. + 1 Archivo PDF : [recurso electrónico], 9.57 MB.