MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 000178
003 AR-CdUAS
005 20240906180714.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 080900s1991____ag_||||||m____||||||spa|d
040 |a AR-CdUAS  |c AR-CdUAS 
041 |a spa 
100 1 |a Correa, Silvia Graciela  |c Universidad Nacional de Córdoba.   |c Facultad de Ciencias Químicas.   |c Departamento de Bioquímica Clínica.   |c Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.  |c Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología.  |9 3183 
245 1 0 |a Modulación de las respuestas de autoinmunidad e inflamación utilizando interfases lipídicas /   |c Silvia Graciela Correa. - -  
260 |a Córdoba :   |b [s.n.],   |c 1991 
300 |a [10], 125 p. :   |b gráf. ;   |c 34 cm.  |e + 1 Archivo PDF :   |f [recurso electrónico],  |g 16.4 MB 
502 |a Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1991. 
520 |a En las etapas tempranas de la vida, en los ergi linfoides primarios, una serie de eventos e intoracci determinan la producción de células inmunocompetentes al para poblar los Órganos periféricos. Este es un pro continuo durante la generación de linfocitos a lo largo toda la vida. Es era esta etapa cuando las ctiulus del sis inmune adquieren la capacidad de reoonocer las molci antigénicas presentes en el organismo (propias') y extrañas (no propias"). En consecuencia aquellas células puedan originar clones capaces de reaccionar contra antlg propios (clones autorreactivos) son eliminadas (Blackmai col., 1990). Esta falta de respuesta inmune de los organi vertebrados hacia compuestos propios o antólogos se coi COMO TOLERANCIA nIMUW0L.00xcA y por aIlos se ha tratado dilucidar cómo se establece y se regula dicho estado. acuerdo a los numerosos trabajos realizados, en mantenimiento de la tolerancia intervienen 3 proc fundamentales: la eliminación de células con reactiv: hacia lo propio (LxMINAc1oH CLONAL>, la parálisis de eL autorreactivos ANEMUIA GLONAL> y la inhibioión funcional clones autorreactivos SUPRESION CLONAL) (Burkly y c 1990; FinIr y col., 1990; Goodnow y col., 1989; Goodnoi col., 1990; Noesal, 1989; Ramdsell y Fowikos, 1990; Schwa: 1990; Sprent y col., 1990; von Boehiaer y Kisielow, 1990). inducción de una enfermedad autoinmune es una consecuencii la pérdida de la tolerancia hacia un determinado antli (Ada y Rose, 1988; Rose, 1989). 
650 4 |a Autoinmunidad  |9 798 
650 4 |a Inmunidad  |9 406 
700 1 |a Riera, Clelia María  |c Universidad Nacional de Córdoba.   |c Facultad de Ciencias Químicas.   |c Departamento de Bioquímica Clínica.  |c  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.   |c Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología.  |9 6877  |e ths 
700 1 |a Depiante de Depaoli, Mirtha M. E.  |9 3452  |e cths 
700 1 |a Fidelio, Gerardo Daniel  |c Universidad Nacional de Córdoba.   |c Facultad de Ciencias Químicas.   |c Departamento de Química Biológica.   |c Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.   |c Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba.  |9 3859  |e cths 
700 1 |a Vides, Miguel Angel  |9 8020  |e cths 
856 |z Este documento se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  |z https://rdu.unc.edu.ar/  
942 |c TESIS  |2 ddc 
945 |a jml  |f 06/9/24 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 R_T574_29C7320  |7 0  |9 9509  |a FCQ  |b FCQ  |c TESIS  |d 1998-01-19  |l 0  |o R-T/574.29/C/7320  |p 7320  |r 2010-07-26 00:00:00  |w 2010-07-26  |y TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 R_T_574_290000000000000_C_14782  |7 0  |9 18271  |a FCQ  |b FCQ  |c TESIS  |d 2024-09-06  |e PPS Houriet digitalización retrospectiva  |g 0.00  |l 0  |o R-T/574.29/C/14782  |p 14782  |r 2024-09-06 18:09:02  |w 2024-09-06  |y URL 
999 |c 5416  |d 5416