El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Biología estructural. Etiología y patpgenia. Microbiología. Patogenia. Reacciones y posibilidades defensivas del huésped. Epidemiología. Diagnóstico. Formas de la enfermedad periodontal asociadas a la placa. Gingivitis. Gingivitis/periodontitis ulcerosa. Formas de la gingivitis moduladas hormonalmente. Periodontitis. Alteraciones patológicas en la encía y el periodonto. Infección por VIH Sida. Recesión gingival. Recogida de datos. Diagnóstico microbiológico. Métodos de prueba. Pruebas de las reacciones del huésped; riesgos. Prevención y profilaxis. Tratamiento de las enfermedades periodontales inflamatorias. Curación periodontal. Fase preliminar sistémica. Tratamiento de urgencia. Fase primera del tratamiento: tratamiento causal. Higiene oral por el propio paciente. Tratamiento conservador. Medicamentos. Fase 2 del tratamiento: cirugía periodontal. Operaciones de colgajo. Tratamiento a cielo abierto. Colgajo de acceso. Operación de Widman modificada (OWM). Métodos regenerativos. Métodos resectivos. Eliminación de bolsas. Cirugía ósea. Gingivectomía y gingivoplastia. Problemas y tratamiento de la furcación. Cirugía plástica y mucogingival. Recubrimiento de la recesión. Recubrimiento de la recesión con injertos de tejido conjuntivo. Recubrimiento de la recesión con regeneración tisular guiada (RTG). Periodoncia y endodoncia. Fase 3 del tratamiento: mantenimiento. Tratamiento complementario: función; tratamiento funcional. Ortodoncia. Ferulización. Estabilización. Prótesis periodontal: técnicas estándar. Prótesis periodontal: medidas adicionales, estética. Implantes: tratamiento con implantes. Apéndice: periodonto y envejecimiento. Periodoncia geriátrica. Clasificación de las enfermedades periodontales.