El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La aplicación cada vez mayor de soluciones CAD/CAM en odontología y en el laboratorio requiere de soluciones y conceptos distintos basados en una cadena de procesos asistidos por ordenador, de la que no se prescindirá siempre que sea posible. Especialmente en los casos en los que se pretenden confec...
|a Traducido de la versión original en alemán. Artículo original en Quintenssenz 2007 v.58(5): 531-9.
520
|a La aplicación cada vez mayor de soluciones CAD/CAM en odontología y en el laboratorio requiere de soluciones y conceptos distintos basados en una cadena de procesos asistidos por ordenador, de la que no se prescindirá siempre que sea posible. Especialmente en los casos en los que se pretenden confeccionar restauraciones que incluyen varios dientes o montajes de dientes artificiales, resulta indispensable obtener una representación de la oclusión dinámica y estática por ordenador. Estas innovaciones se asocian a los conceptos de «articulador virtual» y «oclusión virtual». Los conceptos actuales y su aplicación serán aclarados y comentados en detalle en el presente artículo. Se ha observado que los articuladores virtuales son capaces de proporcionar unos resultados de buenos a excelentes en la región clínicamente relevante. Es de esperar que las soluciones digitales para optimizar la oclusión mediante CAD/CAM empleando un articulador virtual o un dispositivo semejante pueden contribuir a mejorar la calidad oclusal media de las prótesis dentales.
653
|a Articulador virtual
653
|a CAD/CAM
653
|a Oclusión virtual
773
|g Quintessence edición especial 2008 v.21(6): 380-389.
|p Quintessence (ed. esp.)
|t Quitenssence publicación internacional de odontología