El Burnout o síndrome del quemado: un enemigo invisible /
Un trabajo de investigación sobre el Síndrome de Burnout llevado a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, probó que el control de estrés podría ser un factor principal para prevenir a los profesionales de ser afectados por un caso de Burnout. Una búsqueda explorato...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba :
Universidad Nacional de Córdoba,
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo disponible en el Repositorio Digital Universitario |
Summary: | Un trabajo de investigación sobre el Síndrome de Burnout llevado a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, probó que el control de estrés podría ser un factor principal para prevenir a los profesionales de ser afectados por un caso de Burnout. Una búsqueda exploratoria de revisión bibliográfica en la materia, ayudado por un estudio descriptivo, transversal y analítico, hizo que el investigador llevara a cabo una evaluación estadística en base a una población de odontólogos de 470 facultativos, tomando una muestra en forma aleatoria a 115 de ellos. Esta evaluación e analizó con un instrumento internacionalmente valido como M.B.I, (cuestionario) y consistió de 22 Íltems en forma afirmativa que midió la frecuencia entre 1 a 6, en la cual los síntomas de Burnout fuero experimentados por los odontólogos. Además cinco preguntas relativas a condiciones de trabajo, se agregaron para determinar el desencadenamiento de este síndrome. Considerando la estadística que midió los síntomas y señales de esta enfermedad en tres escalas: Agotamiento Emocional (A.E), despersonalización (D), y Realización Personal (R.P), reveló niveles altamente significativos en A.E y D, y un nivel medio de sensación en R.P. La conclusión principal de la encuesta fue que la mayoría de los odontólogos se adaptaron a su medio laboral, pero los alertó de que algunas medidas preventivas deberían tomarse para evitar un comportamiento negativo en el trabajo, como así también a nivel personal debido a los síntomas experimentados de Burnout. A research work on Burnout Syndrome carried out in the Faculty of Dentistry at Cordoba University proved that stress-control could be the mayor factor to prevent professional from being affected by a burnout case. An exploratory search of bibliographical revision on the subject helped by a descriptive cross-sectional and analytical study made the researcher perform a statistical evaluation on the bases of a dental population of 470 faculties taking the sample in random form 115 of them. This evaluation was analyzed with an international valid instrument like M.B.l. (questionnaire), and consisted of 22 items in affirmative form that measured the frequency from 1 to 6 in witch the burnout symptoms are experienced by dentist. Moreover five work condition questions were added to determine the outbreak of this syndrome. Considering the stadistic that measured symptoms and signs of this illness in three subscales: Emotional Exhaustion (EE); Depersonalization (D); and Personal Realization, revealed this highly meaningful levels in E.E y D. and an increased level of feeling in Personal Realization (P.R.). The survey main conclusion was that most odontologists adjusted themselves to their work environment, but made them aware that some preventive measures should be taken to avoid negative behavior at work as well as personal level, owing to a possible presence sign of burnout symptoms. |
---|---|
Item Description: | Tesis (Doctor en Odontología) Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2009. |
Physical Description: | 94 p. : tabls. ; 31 cm. |