Los programas de postitulación. Reflexiones acerca de una experiencia de formación continua de docentes en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)

El propósito de esta comunicación es reconstruir los fundamentos y condiciones que dieron legitimidad y sustento en el tiempo al Programa de Postitulación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de laUniversidad Nacional de Córdoba. Los postítulos, además de constitui...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alterman, Nora
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7902
Description
Summary:El propósito de esta comunicación es reconstruir los fundamentos y condiciones que dieron legitimidad y sustento en el tiempo al Programa de Postitulación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de laUniversidad Nacional de Córdoba. Los postítulos, además de constituir una oferta de capacitación continua de docentes que se ofrece desde hace diez años, también se han convertido, para muchos cursantes, en la posibilidad de continuar estudios de grado a través de su inclusión en la Carrera de Articulación de Licenciatura en Ciencias de la Educación de nuestra Facultad. Me interesa compartir algunas reflexionesque fui construyendo desde el lugar de la Coordinación del Postítulo de “Formación General de Profesorados” y aportar al balance de esta experiencia, con vistas a pensar modificaciones y/o ajustes que deberemos promover en un Programa de Formación Continua creado para dar respuestaa las demandas y necesidades de capacitación del sector docente. Tres cuestiones considero relevantes focalizar en esta oportunidad:a) las condiciones institucionales que hicieron posible su implementación en a universidad pública; b) los principios pedagógicos que sustentan la propuesta, yc) las potencialidades que encierra.