El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Los programas de postitulación. Reflexiones acerca de una experiencia de formación continua de docentes en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
El propósito de esta comunicación es reconstruir los fundamentos y condiciones que dieron legitimidad y sustento en el tiempo al Programa de Postitulación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de laUniversidad Nacional de Córdoba. Los postítulos, además de constitui...
El propósito de esta comunicación es reconstruir los fundamentos y condiciones que dieron legitimidad y sustento en el tiempo al Programa de Postitulación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de laUniversidad Nacional de Córdoba. Los postítulos, además de constituir una oferta de capacitación continua de docentes que se ofrece desde hace diez años, también se han convertido, para muchos cursantes, en la posibilidad de continuar estudios de grado a través de su inclusión en la Carrera de Articulación de Licenciatura en Ciencias de la Educación de nuestra Facultad. Me interesa compartir algunas reflexionesque fui construyendo desde el lugar de la Coordinación del Postítulo de “Formación General de Profesorados” y aportar al balance de esta experiencia, con vistas a pensar modificaciones y/o ajustes que deberemos promover en un Programa de Formación Continua creado para dar respuestaa las demandas y necesidades de capacitación del sector docente. Tres cuestiones considero relevantes focalizar en esta oportunidad:a) las condiciones institucionales que hicieron posible su implementación en a universidad pública; b) los principios pedagógicos que sustentan la propuesta, yc) las potencialidades que encierra.