El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cardiotoxicidad de antraciclinas: potenciales factores de riesgo genéticos en sobrevivientes de cánceres pediátricos (Anthracycline-related cardiotoxicity: potential genetic risk factors in survivors of pediatric cancers.)
El uso clínico de las antraciclinas para el tratamiento de una amplia variedad de cánceres en pacientes adultos y pediátricos se dificulta por el desarrollo de cardiotoxicidad en algunos casos. Avances recientes sugieren que ciertos polimorfismos genéticos pueden contribuir al riesgo de cardiotoxici...
El uso clínico de las antraciclinas para el tratamiento de una amplia variedad de cánceres en pacientes adultos y pediátricos se dificulta por el desarrollo de cardiotoxicidad en algunos casos. Avances recientes sugieren que ciertos polimorfismos genéticos pueden contribuir al riesgo de cardiotoxicidad. La identificación de nuevos factores de riesgo puede asistir al diseño de estrategias terapéuticas individualizadas para prevenir el desarrollo de cardiotoxicidad. The clinical utilization of anthracyclines for the chemotherapy of a wide variety of cancers in adults and pediatric patients is hampered by the development of cardiotoxicity. Recent studies suggest that specific genetic polymorphisms may contribute to the risk of cardiotoxicity. The identification of novel risk factors may contribute to the design of individualized strategies to prevent the development of cardiotoxicity.