A la comunidad universitaria
Con este nuevo número comenzamos el 2014 celebrando el primer año de vida de "Bitácor@ Digital", nuestra Revista electrónica que nació en Abril del 2013. A modo de balance de lo realizado durante este primer año, estamos orgullosos de llegar a ustedes con el número de abril-mayo, y muy agr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Químicas
2014
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7497 |
_version_ | 1837687361083801600 |
---|---|
author | Bitácora Digital, Comite Editorial |
author_facet | Bitácora Digital, Comite Editorial |
author_sort | Bitácora Digital, Comite Editorial |
collection | Portal de Revistas |
description | Con este nuevo número comenzamos el 2014 celebrando el primer año de vida de "Bitácor@ Digital", nuestra Revista electrónica que nació en Abril del 2013. A modo de balance de lo realizado durante este primer año, estamos orgullosos de llegar a ustedes con el número de abril-mayo, y muy agradecidos por la colaboración de todos. A lo largo de este año, hemos contado con la participación de ustedes tanto como lectores como contribuyentes. Varios cientos de visitas al portal de revistas de la UNC donde se aloja nuestra revista, nos han acompañado en esta primer etapa y hoy llegamos con una propuesta original que propone traerles una amplia variedad de artículos relacionados a la Química, la Bioquímica y la Farmacia, que intentan abordar pasado, presente y futuro en el estado del arte. En este número, continuamos con la sección especial denominada: “La Química de los Pioneros”, en homenaje a los primeros docentes investigadores de esta casa. Traemos también la Historia de la Facultad escrita por uno de sus primeros docentes investigadores con la colaboración de muchos otros. La actualidad en la investigación de los mecanismos bioquímicos e inmunológicos del cáncer llega con un artículo de revisión de los Dres. Rabinovich y Croci en relación a su reciente publicación en la revista Cell; mientras que la problemática actual de la toxicología ha sido abordada con dos artículos respecto a la contaminación con plomo, o a la cardiotoxicidad de compuestos utilizados en cánceres pediátricos. De las especialidades profesionales de la Facultad, traemos un par de artículos sobre el diagnóstico de anemias y sobre la administración hospitalaria y diagnóstico en los hospitales públicos. 2014 es el Año Internacional de la Cristalografía, por lo cual contamos con una revisión que nos trae información sobre los avances y alcances de esta técnica tan útil para estudiar la disposición espacial de iones, átomos o moléculas al formar cristales. A esto se le suma, una revisión técnica sobre nuevas metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe. Deseamos aprovechar el lanzamiento de esta primera edición 2014 para reiterar nuestra invitación a toda la comunidad universitaria a seguir contribuyendo en este espacio con artículos originales, comentarios, fichas técnicas, de actualización o revisión que publicamos cuatrimestralmente, de la manera que lo han hecho hasta el presente. Hoy podemos decir, luego de un año, que esta revista es una realidad y aprovechamos la oportunidad para extender nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que hicieron y hacen posible día a día su realización. A través de estas líneas, los invitamos a sumarse a este emprendimiento abriendo este cuaderno de viaje para animarse a ser parte hoy y siempre de Bitácor@ Digital. A todos… ¡Muchas Gracias! |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-7497 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Facultad de Ciencias Químicas |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-74972020-10-04T19:46:18Z A la comunidad universitaria Bitácora Digital, Comite Editorial Con este nuevo número comenzamos el 2014 celebrando el primer año de vida de "Bitácor@ Digital", nuestra Revista electrónica que nació en Abril del 2013. A modo de balance de lo realizado durante este primer año, estamos orgullosos de llegar a ustedes con el número de abril-mayo, y muy agradecidos por la colaboración de todos. A lo largo de este año, hemos contado con la participación de ustedes tanto como lectores como contribuyentes. Varios cientos de visitas al portal de revistas de la UNC donde se aloja nuestra revista, nos han acompañado en esta primer etapa y hoy llegamos con una propuesta original que propone traerles una amplia variedad de artículos relacionados a la Química, la Bioquímica y la Farmacia, que intentan abordar pasado, presente y futuro en el estado del arte. En este número, continuamos con la sección especial denominada: “La Química de los Pioneros”, en homenaje a los primeros docentes investigadores de esta casa. Traemos también la Historia de la Facultad escrita por uno de sus primeros docentes investigadores con la colaboración de muchos otros. La actualidad en la investigación de los mecanismos bioquímicos e inmunológicos del cáncer llega con un artículo de revisión de los Dres. Rabinovich y Croci en relación a su reciente publicación en la revista Cell; mientras que la problemática actual de la toxicología ha sido abordada con dos artículos respecto a la contaminación con plomo, o a la cardiotoxicidad de compuestos utilizados en cánceres pediátricos. De las especialidades profesionales de la Facultad, traemos un par de artículos sobre el diagnóstico de anemias y sobre la administración hospitalaria y diagnóstico en los hospitales públicos. 2014 es el Año Internacional de la Cristalografía, por lo cual contamos con una revisión que nos trae información sobre los avances y alcances de esta técnica tan útil para estudiar la disposición espacial de iones, átomos o moléculas al formar cristales. A esto se le suma, una revisión técnica sobre nuevas metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe. Deseamos aprovechar el lanzamiento de esta primera edición 2014 para reiterar nuestra invitación a toda la comunidad universitaria a seguir contribuyendo en este espacio con artículos originales, comentarios, fichas técnicas, de actualización o revisión que publicamos cuatrimestralmente, de la manera que lo han hecho hasta el presente. Hoy podemos decir, luego de un año, que esta revista es una realidad y aprovechamos la oportunidad para extender nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que hicieron y hacen posible día a día su realización. A través de estas líneas, los invitamos a sumarse a este emprendimiento abriendo este cuaderno de viaje para animarse a ser parte hoy y siempre de Bitácor@ Digital. A todos… ¡Muchas Gracias! Facultad de Ciencias Químicas 2014-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7497 Bitácora Digital; Vol. 2 Núm. 4 (2): Bitácora Digital: Cuarto Número 2344-9144 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7497/8540 Derechos de autor 2020 Bitácora Digital |
spellingShingle | Bitácora Digital, Comite Editorial A la comunidad universitaria |
title | A la comunidad universitaria |
title_full | A la comunidad universitaria |
title_fullStr | A la comunidad universitaria |
title_full_unstemmed | A la comunidad universitaria |
title_short | A la comunidad universitaria |
title_sort | la comunidad universitaria |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7497 |
work_keys_str_mv | AT bitacoradigitalcomiteeditorial alacomunidaduniversitaria AT bitacoradigitalcomiteeditorial lacomunidaduniversitaria |