Un deseo que interpela: subvirtiendo las normas morales de la erogenia masculina

El trabajo se propone investigar la filmografía del cineasta argentino Marco Berger analizando especialmente el tema que caracteriza su producción. Considerando principalmente un indicador comentativo recurrente en casi todos sus filmes, el “plano Berger”, se indaga la relación que esta marca enunci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peidro, Santiago
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2013
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/6255
Description
Summary:El trabajo se propone investigar la filmografía del cineasta argentino Marco Berger analizando especialmente el tema que caracteriza su producción. Considerando principalmente un indicador comentativo recurrente en casi todos sus filmes, el “plano Berger”, se indaga la relación que esta marca enunciativa tiene con la totalidad del relato, haciendo posible una lectura del significado implícito que atraviesa toda la obra. El mismo se caracteriza por el cuestionamiento de los ideales que correlacionan sexo, deseo y género dentro de la masculinidad. A partir de una interpelación al deseo de los personajes masculinos, los relatos señalan una grieta de inadecuación, anormalidad, ilegibilidad e imposibilidad entre ese deseo emergente, el sexo y la expresión de género propia del personaje interpelado por esos deseos disidentes y problemáticos que los filmes despliegan.