El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Eutanasia poética. Reflexiones sobre cine y filosofía
El núcleo de la reflexión cinefilosófica es la noción de logopatía. Esta noción (Cabrera, 2009) plantea que la función esclarecedora de la filosofía puede ser llevada a cabo mediante lenguajes y técnicas que provocan afecto. Pero no de manera ornamental y accesoria, sino como núcleo mismo del pensam...
El núcleo de la reflexión cinefilosófica es la noción de logopatía. Esta noción (Cabrera, 2009) plantea que la función esclarecedora de la filosofía puede ser llevada a cabo mediante lenguajes y técnicas que provocan afecto. Pero no de manera ornamental y accesoria, sino como núcleo mismo del pensamiento filosófico. A partir de esta premisa, el autor aborda un tema clásico y controvertido, la eutanasia, a través de dos películas emblemáticas: La insoportable levedad del ser, de Philip Kaufman, comparado con la novela homónima de Milan Kundera, y Big fish, de Tim Burton. El resultado es un giro que permite repensar la noción misma de bioética enriqueciéndola con la potencia de la narrativa contemporánea.