El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
¿EN QUÉ TE CAPACITÁS?... EDUCACIÓN Y TRABAJO EN JÓVENES RURALES. TENSIONES FRENTE A LAS TRANSFORMACIONES AGRARIAS EN EL NORESTE MENDOCINO.
El presente trabajo propone un análisis sobre las políticas educativas y de inserción social destinadas a los y las jóvenes pertenecientes a una configuración neo-colonial, agraria y periférica. Para este fin se estudia el caso del distrito de Costa de Araujo, ubicado en la provincia de Mendoza (Arg...
El presente trabajo propone un análisis sobre las políticas educativas y de inserción social destinadas a los y las jóvenes pertenecientes a una configuración neo-colonial, agraria y periférica. Para este fin se estudia el caso del distrito de Costa de Araujo, ubicado en la provincia de Mendoza (Argentina), el cual se caracteriza por ser un territorio marginal que ha sufrido las transformaciones propias de las actuales estructuras capitalistas agrarias. Para alcanzar el objetivo, se estudia el papel creciente que ha asumido el sistema educativo en la implementación de políticas de formación para jóvenes rurales. En este sentido, presentamos un análisis sobre el único centro de Capacitación para el Trabajo de la zona y de su propuesta que contiene como metas institucionales: ofrecer la terminalidad educativa secundaria y capacitar la fuerza de trabajo de los y las jóvenes del lugar. De esta manera se pretende reflexionar sobre estas propuestas educativas a la luz de la realidad social y particular que asume la juventud rural en Costa de Araujo.