Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante
A través del análisis de Los bastardos (2008) y Heli (2013), este artículo busca caracterizar las formas de representación de la violencia en el cine del director mexicano Amat Escalante. Usando conceptos como violencia fílmica (Kendrick), poéticas de la violencia (Mongin), imagen desgarrada (Taccet...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/48472 |
_version_ | 1839026923396661248 |
---|---|
author | León, Christian |
author_facet | León, Christian |
author_sort | León, Christian |
collection | Portal de Revistas |
description | A través del análisis de Los bastardos (2008) y Heli (2013), este artículo busca caracterizar las formas de representación de la violencia en el cine del director mexicano Amat Escalante. Usando conceptos como violencia fílmica (Kendrick), poéticas de la violencia (Mongin), imagen desgarrada (Taccetta), estética del desapego (Podalsky) se realiza un análisis del discurso de las películas con la finalidad de identificar las estructuras narrativas y figurativas así como las formas de interpelación de los espectadores. A través de un trabajo con actores naturales, rodaje en escenarios reales y un lenguaje contemplativo, el cine de Amat Escalante abre un camino para la representación de la violencia caracterizada por la complejización, la contextualización la sensorialidad y el desapego. A partir de este análisis, se plantea una conceptualización de la puesta en escena de la violencia, alternativa a la normalización y la espectacularización presente en la televisión y el cine dominante. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-48472 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
publisher | Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-484722025-03-29T20:27:44Z Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante Violence, heartbreak and detachment in the cinema of Amant Escalante León, Christian Violence Cinema Fiction México Violencia Cine Ficción Mexico A través del análisis de Los bastardos (2008) y Heli (2013), este artículo busca caracterizar las formas de representación de la violencia en el cine del director mexicano Amat Escalante. Usando conceptos como violencia fílmica (Kendrick), poéticas de la violencia (Mongin), imagen desgarrada (Taccetta), estética del desapego (Podalsky) se realiza un análisis del discurso de las películas con la finalidad de identificar las estructuras narrativas y figurativas así como las formas de interpelación de los espectadores. A través de un trabajo con actores naturales, rodaje en escenarios reales y un lenguaje contemplativo, el cine de Amat Escalante abre un camino para la representación de la violencia caracterizada por la complejización, la contextualización la sensorialidad y el desapego. A partir de este análisis, se plantea una conceptualización de la puesta en escena de la violencia, alternativa a la normalización y la espectacularización presente en la televisión y el cine dominante. Through the analysis of The bastards (2008) and Heli (2013), this article seeks to characterize the forms of representation of violence in the cinema of Mexican director Amat Escalante. Using concepts such as film violence (Kendrick), poetics of violence (Mongin), torn image (Taccetta), aesthetics of detachment (Podalsky), an analysis of the discourse of the films is carried out with the purpose of identifying the narrative and figurative structures as well as the forms of interpellation of the spectators. Through work with natural actors, filming in real settings and a contemplative language, Amat Escalante’s cinema opens a path for the representation of violence characterized by complexity, contextualization, sensoriality and detachment. From this analysis, a conceptualization of the staging of violence is proposed, an alternative to the normalization and spectacularization present in dominant television and cinema. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2025-03-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/48472 10.31056/2250.5415.v14.n3.48472 Ética y Cine Journal; Vol. 14 Núm. 3 (2024): Bug. Puede fallar; 59-68 2250-5415 2250-5660 10.31056/2250.5415.v14.n3 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/48472/48646 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
spellingShingle | Violence Cinema Fiction México Violencia Cine Ficción Mexico León, Christian Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title | Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title_alt | Violence, heartbreak and detachment in the cinema of Amant Escalante |
title_full | Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title_fullStr | Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title_full_unstemmed | Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title_short | Violencia, desgarramiento y desapego en el cine de Amat Escalante |
title_sort | violencia desgarramiento y desapego en el cine de amat escalante |
topic | Violence Cinema Fiction México Violencia Cine Ficción Mexico |
topic_facet | Violence Cinema Fiction México Violencia Cine Ficción Mexico |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/48472 |
work_keys_str_mv | AT leonchristian violenciadesgarramientoydesapegoenelcinedeamatescalante AT leonchristian violenceheartbreakanddetachmentinthecinemaofamantescalante |