El Archivo del Orgullo San Luis como Proyecto de Extensión (2023)

Este trabajo comunica la experiencia de la relación establecida entre el Archivo del Orgullo San Luis (AOSL) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a partir del desarrollo del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) titulado “Conservación, Enriquecimiento y Divulgación del Archivo del O...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez, Nicolás, Reveco Chilla, Cristian, Reyes, Natalia, Verón, Eric
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2024
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47775
Description
Summary:Este trabajo comunica la experiencia de la relación establecida entre el Archivo del Orgullo San Luis (AOSL) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a partir del desarrollo del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) titulado “Conservación, Enriquecimiento y Divulgación del Archivo del Orgullo San Luis” en la convocatoria 2023.  El eje que articula el relato de esta experiencia es el análisis de la relación entre la extensión universitaria y el trabajo de recuperación de memorias sexodisidetes en el momento actual de los procesos de democratización. Este trabajo se contextualiza en la ciudad de San Luis (Provincia de San Luis), durante el año 2023. El presente trabajo considera los siguientes momentos: La construcción de la memoria de la desobediencia sexual en el momento actual de la relación entre democracia y movimientos de la disidencia sexual, el lugar de Archivo del Orgullo San Luis en este escenario y las concepciones sobre extensión universitaria que colaboran a sostener el sentido de lo público. Posterior a esto, presentaremos la situación problemática, los objetivos y las estrategias del PEIS. Finalmente, ofrecemos el análisis y las reflexiones sobre los resultados y alcances de esta experiencia.