El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Optar por procesos químicos más sostenibles es una estrategia a futuro, que mejorará nuestra calidad de vida en todos los aspectos. La Química Verde surge a causa de los impactos ambientales negativos causados por el uso de compuestos químicos, debido a su toxicidad y peligrosidad. Se basa en 12 Pri...
Optar por procesos químicos más sostenibles es una estrategia a futuro, que mejorará nuestra calidad de vida en todos los aspectos. La Química Verde surge a causa de los impactos ambientales negativos causados por el uso de compuestos químicos, debido a su toxicidad y peligrosidad. Se basa en 12 Principios y propone metodologías y técnicas para reducir el uso de sustancias tóxicas y reducir residuos peligrosos en toda etapa del proceso químico, entre otros. En función de estos conceptos y
propuestas sustentables, grandes empresas farmacéuticas realizaron guías de clasificación de solventes de acuerdo a la salud, ambiente y seguridad. El presente trabajo busca realizar un análisis crítico a cambios sobre reacciones conocidas basados en la Química Verde. La búsqueda bibliográfica nos permitió observar que las alternativas sustentables presentan resultados prometedores no sólo en cuanto al rendimiento sino también en la minimización de impactos a la salud y al medio ambiente.