El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El campo de investigación en nanotecnología ha mostrado un importante progreso en el desarrollo de nuevos nanoportadores como potenciales sistemas de transporte y liberación de compuestos bioactivos en distintas áreas de interés. Los niosomas son una clase de agregado molecular formados por el autoe...
El campo de investigación en nanotecnología ha mostrado un importante progreso en el desarrollo de nuevos nanoportadores como potenciales sistemas de transporte y liberación de compuestos bioactivos en distintas áreas de interés. Los niosomas son una clase de agregado molecular formados por el autoensamblado de tensioactivos no iónicos en agua. La estructura única de los niosomas presenta interesantes características, con capacidad de incorporar tanto principios activos hidrofílicos como hidrofóbicos. En este trabajo se resumen resultados recientes relacionados al uso de niosomas como transportadores de fármacos para uso sistémico, a la incorporación de niosomas en geles para aplicaciones tópicas, y finalmente a las posibilidades de estos sistemas para su empleo en la fortificación de alimentos. Los resultados descriptos permiten vislumbrar el gran potencial de esta nueva tecnología.