El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Las raíces europeas de la bioética: Fritz Jahr y el Parsifal, de Wagner
Hoy sabemos que el término bioética (Bio-Etik) fue acuñado en el año 1927 por Fritz Jahr, en un trabajo publicado en la revista Kosmos. En ese escrito pionero consta la primera mención a un recurso audiovisual como inspiración del concepto de bioética. Se trata de la referencia al Parsifal de Wagner...
Hoy sabemos que el término bioética (Bio-Etik) fue acuñado en el año 1927 por Fritz Jahr, en un trabajo publicado en la revista Kosmos. En ese escrito pionero consta la primera mención a un recurso audiovisual como inspiración del concepto de bioética. Se trata de la referencia al Parsifal de Wagner, cuyo primer acto nos confronta con la muerte de un cisne a manos de un arquero irresponsable. Este pasaje ha influenciado el pensamiento de Jahr cuando se dispuso a delinear las recomendaciones y principios que deberían regir el trato con los animales, especialmente cuando éstos se convierten en objeto de investigaciones científicas. Este trabajo da cuenta de ese proceso a la vez científico y creativo, a partir de la versión cinematográfica de Hans-Jürgen Syberberg, realizada en 1982 al cumplirse el centenario del estreno de la ópera de Wagner.
Similar Items
Bioética / by: Elizari Basterra, Francisco Javier Published: (1991)