“Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente

La inclusión educativa supone no dejar a nadie por fuera de los espacios educativos, en este caso, por fuera de la universidad. Esto implica el desafío de construir una universidad para todxs. Aparece aquí un primer punto en el cual nos interesa detenernos: si la universidad es pública y de acceso l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Falavigna, Carla, Bergliaffa, Florencia, Re, Ornella
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2021
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34135
_version_ 1842488378373701632
author Falavigna, Carla
Bergliaffa, Florencia
Re, Ornella
author_facet Falavigna, Carla
Bergliaffa, Florencia
Re, Ornella
author_sort Falavigna, Carla
collection Portal de Revistas
description La inclusión educativa supone no dejar a nadie por fuera de los espacios educativos, en este caso, por fuera de la universidad. Esto implica el desafío de construir una universidad para todxs. Aparece aquí un primer punto en el cual nos interesa detenernos: si la universidad es pública y de acceso libre y gratuito, ¿por qué, sin embargo, no es para todxs? “Inclusión”, en estos últimos años, es tanto el signo distintivo de una serie de políticas estatales que promueven la educación superior como un derecho, como también el foco de un debate académico no cerrado. Este debate ha sido la temática que nos convocó a pensar en el reciente proyecto de investigación en el cual estamos trabajando.En este artículo, compartiremos el modo en que estamos explorando las contingencias de la inclusión –cómo se produce, cómo funciona, sus efectos, sus dificultades– en su dimensión cotidiana y desde las experiencias de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándonos en estxs últimos. Recuperaremos algunas voces docentes que ponen en evidencia que la inclusión se ha convertido en una problemática cotidiana al interior de las aulas y ante lacual lxs docentes ensayan diferentes (y a veces contradictorias) estrategias.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-34135
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-341352024-06-10T01:51:09Z “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente Falavigna, Carla Bergliaffa, Florencia Re, Ornella La inclusión educativa supone no dejar a nadie por fuera de los espacios educativos, en este caso, por fuera de la universidad. Esto implica el desafío de construir una universidad para todxs. Aparece aquí un primer punto en el cual nos interesa detenernos: si la universidad es pública y de acceso libre y gratuito, ¿por qué, sin embargo, no es para todxs? “Inclusión”, en estos últimos años, es tanto el signo distintivo de una serie de políticas estatales que promueven la educación superior como un derecho, como también el foco de un debate académico no cerrado. Este debate ha sido la temática que nos convocó a pensar en el reciente proyecto de investigación en el cual estamos trabajando.En este artículo, compartiremos el modo en que estamos explorando las contingencias de la inclusión –cómo se produce, cómo funciona, sus efectos, sus dificultades– en su dimensión cotidiana y desde las experiencias de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándonos en estxs últimos. Recuperaremos algunas voces docentes que ponen en evidencia que la inclusión se ha convertido en una problemática cotidiana al interior de las aulas y ante lacual lxs docentes ensayan diferentes (y a veces contradictorias) estrategias. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2021-08-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34135 Cuadernos de Educación; No. 19 (2021): Cuadernos de Educación Nº19; 89-99 Cuadernos de Educación; Núm. 19 (2021): Cuadernos de Educación Nº19; 89-99 2344-9152 1515-3959 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34135/34718
spellingShingle Falavigna, Carla
Bergliaffa, Florencia
Re, Ornella
“Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title_full “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title_fullStr “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title_full_unstemmed “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title_short “Yo estoy de acuerdo con que existan regímenes especiales para algunos estudiantes, pero depende de cada caso”. Notas sobre inclusión educativa y experiencia docente
title_sort yo estoy de acuerdo con que existan regimenes especiales para algunos estudiantes pero depende de cada caso notas sobre inclusion educativa y experiencia docente
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/34135
work_keys_str_mv AT falavignacarla yoestoydeacuerdoconqueexistanregimenesespecialesparaalgunosestudiantesperodependedecadacasonotassobreinclusioneducativayexperienciadocente
AT bergliaffaflorencia yoestoydeacuerdoconqueexistanregimenesespecialesparaalgunosestudiantesperodependedecadacasonotassobreinclusioneducativayexperienciadocente
AT reornella yoestoydeacuerdoconqueexistanregimenesespecialesparaalgunosestudiantesperodependedecadacasonotassobreinclusioneducativayexperienciadocente